El Atlas analizó las proporciones de personal femenino contratado, así como la de subcontratación en las unidades económicas del sector agroindustrial.

  • En cuanto a la participación de las mujeres en el mercado laboral se muestra que, según la Encuesta Intercensal 2015, el corredor tiene un promedio del 19.05 % en este rubro, lo que implica que solo 1 de cada 5 mujeres se encuentra laborando en actividades económicas en los municipios estudiados.
  • Los porcentajes de la población ocupada femenina se encuentran alrededor del 34.67 %, teniendo los resultados más elevados Chihuahua (42.97 %) y Aquiles Serdán (42.22 %) en la ZMCH, además de Delicias (39.60 %), y el inferior está en Gran Morelos con 19.56 %.
  • Los resultados específicos para el sector aeroespacial indican que la tasa de subcontratación es baja, solo en la Fabricación de equipo aeroespacial el 44.3 % de su personal es contratado por un tercero.
  • Los que mayor porcentaje reportan son los municipios más industrializados y centrales de la región, Coatzacoalcos y Centro; en contra parte, tres municipios del estado de Chiapas (Francisco León, Tumbalá y Salto de Agua) reportan participación de las mujeres inferior al 10 %.
  • En lo que respecta a la elaboración de condimentos y aderezos, actividad donde se ubica la industrialización de la vainilla, el 13 % del personal ocupado en el municipio de Ocozocoautla son mujeres. 
  • En cuanto a la elaboración de chocolate, se reporta que alrededor de una tercera parte de su personal ocupado son mujeres, esto en los municipios de Catazajá, Macuspana y Moloacán, mientras que este porcentaje asciende a la mitad en el municipio de Juárez.
  • La actividad con una mayor proporción de mujeres laborando es la elaboración de derivados y fermentos lácteos.
  • Respecto a la subcontratación del personal ocupado en la industria, en 27 de los 34 municipios del corredor, el porcentaje de empleados contratados por una tercera empresa no supera el orden del 10 %, no obstante, en Ixhuatlán del Sureste y Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, ambos partes de la Zona Metropolitana de Coatzacoalcos, las cifras ascienden hasta un 43.33 % y un 83.20 %, respectivamente.

Ver detalle