En el Mapa 60 se estudian dos variables vinculadas al tema de la movilidad en el Corredor Coatzacoalcos-Villahermosa-Palenque: la utilización de transporte público o no motorizado y el tiempo promedio de traslado al trabajo (TPTT). La primera variable mide la tasa de personas que utilizan transporte público o no motorizado como principal medio de transporte con respecto a las personas cuyo principal medio es motorizado privado (para más detalles, ver Metadata).

En el país, la tasa promedio de esta variable es del 39.18 %, mientras que en el corredor es del 20 %, además en 17 de los 34 municipios tienen resultados por debajo del 10 %. La tasa más alta se encuentra en Francisco León, Chiapas, donde por cada viaje en transporte motorizado privado se hacen, aproximadamente, 129 viajes en transporte público.

En el extremo contrario están los municipios de la Zona Metropolitana de Villahermosa, Centro y Nacajuca, con las dos tasas más bajas en el corredor, 2.99 % y 3.24 %, respectivamente. El TPTT en los municipios del corredor objetivo es 29.87 minutos, muy cercano al promedio nacional de 30.09 minutos, observándose que la mitad de las demarcaciones superan ambas cifras.

Los tiempos más prolongados, todos arriba de los 40 minutos, se registran en Tumbalá, Solosuchiapa, Francisco León y Salto de Agua, todos en Chiapas, y los más cortos, debajo de los 20 minutos, Reforma (Chiapas) y Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río (Veracruz) (Mapa 60).

Ver detalle