En el Atlas, respecto al Sector Estratégico de Fabricación de Aerogeneradores (SEAG) se refiere al proceso de generar electricidad usando el viento o los flujos de aire que ocurren de manera natural en la atmósfera. Las turbinas de viento son usadas para capturar la energía cinética y así generar electricidad.

Por ello, se detallan las cadenas de valor identificadas y su desempeño en el territorio nacional, así como las industrias que localmente son competitivas y que pueden ser detonadoras de desarrollo económico local.

¿Cómo se identificó el sector?

Se analizaron las 20 industrias prioritarias que el Banco Nacional de Comercio Exterior S. N. C. (Bancomext) incluyó en su estrategia 2019-2024 para identificar cuáles tienen mayor potencial en México. Para ello, se revisaron las siguientes características:

  

Ver detalle

¿Cómo se propuso el corredor?

La regionalización se logró con un análisis espacial que consideró los más de 2,400 municipios en México, en la que se revisó la relación entre el territorio, la industria y su dinámica económica, el ecosistema de actores importantes para el sector y su vinculación con sectores precursores.

El proceso se logró usando datos e información disponible públicamente, y se sintetiza en los siguientes puntos:

Ver detalle

 

Para obtener la ficha del sector y el corredor, da click aquí

Fuente: Atlas páginas 000; Resumen ejecutivo, página 00