La Secretaría de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), diseñó el Atlas Prospectivo Territorial Industrial para la atracción de inversiones como una herramienta innovadora para la atracción de inversiones.
El Atlas atiende diversos retos:
- Los efectos en la economía de la pandemia de COVID-19
- La reorganización de las cadenas de valor
- El objetivo de esta administración por promover de industrias de mayor valor agregado y que generen más empleos.
La propuesta tiene tres ejes:
- Hace un análisis estratégico para detectar de sectores con gran potencial de desarrollo futuro en territorios específicos.
- Propone corredores regionales en los que existen las condiciones industriales y urbanas para que estos sectores sean detonados
- Faciliata la atracción de inversiones con enfoque de impacto social que, a su vez, eviten y mitiguen impactos ambientales y sociales no deseados
Fuente: Resumen ejecutivo, página 4