En el marco de la importancia del territorio en la localización industrial y de los encadenamientos productivos, este Atlas tiene los siguientes objetivos:
Objetivo general: Contribuir a impulsar el desarrollo industrial de punta, inclusivo y sostenible del país, a partir de una estrategia territorial-industrial para su promoción en el exterior.
Objetivos específicos:
- Objetivo 1: Generar resultados y visualizar oportunidades que ayuden a la toma de decisiones basándose en la experiencia y en la observación de hechos. Así pues, a partir de la identificación de patrones e interrelaciones espaciales de la industria se busca visualizar la distribución de clústeres industriales y sus encadenamientos productivos en el territorio.
- Objetivo 2: Identificar oportunidades de inversión para México dentro de las industrias que participan en cadenas globales de valor.
- Objetivo 3: Determinar la ubicación específica en el territorio nacional de cadenas de valor a nivel regional, estatal y municipal.
- Objetivo 4: Aterrizar y comprender la operación de cadenas de valor a nivel nacional a partir de análisis cualitativos y cuantitativos que consideren dinámicas de innovación y de comercio internacional, y enfaticen el contexto estratégico y las ventajas competitivas que ofrece el país.
- Objetivo 5: Realizar un análisis territorial de prosperidad de municipios y regiones a partir de la determinación de ventajas urbanas y del estudio de condiciones sociales en el país.
Fuente: Atlas, página 21