Para realizar un análisis sobre innovación y capital humano se consideraron dos variables:
- El promedio de actividades de innovación y
- Porcentaje de inmigrantes con educación superior por municipio.
Al respecto, la mayoría de los promedios más altos de la primera variable se concentran en las zonas metropolitanas de Nuevo León, Saltillo o Frontera-Monclova. Asimismo, más de la mitad de los municipios del corredor reportan datos por encima de la media nacional y de la del corredor.
En cuanto a la segunda variable, los porcentajes más altos se encuentran dentro o en cercanía a la Zona Metropolitana de Monterrey y/o Saltillo: San Pedro Garza García, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Ramos Arizpe.

Ver detalle
Otros dos grandes indicadores del personal ocupado en la industria manufacturera son: trabajadores con educación superior y trabajadores que han recibido capacitación en la empresa.
Los más altos porcentajes de personal ocupado con educación superior se encuentran en Monclova (58.67 %), Francisco I. Madero (58.10 %), Cadereyta Jiménez (55 %), San Buenaventura (51.30 %), Torreón (51.03 %), San Pedro Garza García (50.80 %) y Monterrey (50.53 %).
Se observa que la actividad que tiene el mayor porcentaje de personal capacitado dentro de las empresas pertenece a la fabricación de partes de sistemas de frenos (64 %).

Ver detalle
Por otra parte, este análisis se complementa con el nivel de empleo con escolaridad superior. Al respecto, la actividad de complejos siderúrgicos es la que más demanda personal con este nivel de escolaridad, ya que cerca de la mitad de la plantilla cuenta con este grado de preparación formal.
Este elemento resalta la necesidad de alta tecnificación de la planta para el corredor.