Se utilizaron tres tipos de datos para examinar las condiciones de la vivienda, específicamente su vulnerabilidad en los municipios del Corredor Monterrey-La Laguna:
1) El porcentaje de personas que habitan en una vivienda sin seguridad en la tenencia.
2) El porcentaje de viviendas autoconstruidas.
3) El porcentaje de personas que habitan en una vivienda con algún nivel de hacinamiento.
En cuanto a la primera, en todos los municipios del corredor, al menos el 25 % de sus habitantes carecen de seguridad en la tenencia. Los resultados más elevados se encuentran en la periferia inmediata a las zonas metropolitanas. Tal es el caso de Hidalgo (64.28 %), Abasolo (57.26 %), Arteaga (53.49 %), entre otros. Todos ellos por arriba de la media nacional (51.07 %) y del corredor (41.59%) (Mapa 13).
En cuanto a la autoconstrucción, el promedio no rebasa la media nacional del 23.66 %. Los únicos municipios que reportan cifras mayores del 30 % son Castaños, Matamoros, San Pedro y Arteaga en Coahuila, así como Los Ramones en Nuevo León (Mapa 13).
Respecto al hacinamiento, ninguno de los municipios del corredor sobrepasa la media nacional de 43.60 % pero los resultados más altos que superan los 30 puntos porcentuales se encuentran en El Carmen, Nuevo León con el 34.89 %, seguido de Marín, García, Salinas Victoria, Ciénega de Flores todos en Nuevo León, además de Arteaga, Coahuila.

Ver detalle
FUENTE: Atlas, página 228