El corredor es una región de atracción importante de talento, ya que una tercera parte de los municipios tienen una tasa de inmigrantes con educación superior que rebasa la media nacional.

  • Los datos del personal ocupado con educación superior muestran que en el corredor se encuentra una industria que utiliza de manera intensiva personal altamente calificado, ya que en 27 municipios se hallan porcentajes superiores al de la media nacional.

Ver detalle

El Corredor Coatzacoalcos-Villahermosa-Palenque cuenta con un sector industrial que dispone de alta capacitación en su personal ocupado.

  • Dentro de este corredor, se observa que el sector agroindustrial emplea a personas con mayor capacitación es la elaboración de aceites y grasas vegetales, ya que el 72 % de los empleados en esta actividad en la región cuenta con educación superior. 
  • La segunda actividad que más registra empleo calificado es la fabricación de otros productos químicos básicos orgánicos, con el 19 % de sus empleados con escolaridad superior.
  • Por último, la región promedia un nivel de capacitación de los empleados otorgada por las empresas del sector de entre un 20 % y un 30 % aproximadamente, sobre todo en lo que se refiere a la elaboración de chocolate y sus productos, condimentos y aderezos, así como la elaboración de derivados lácteos.

Ver detalle

Ver detalle