El Clúster propuesto para el Sector Agroindustrial: Chocolate y Vainilla.
La identificación de los clústeres estratégicos se logró haciendo un análisis a escala municipal para cada sector que consideró indicadores económicos, ambientales y sociales.
Como se observó, la selección de una región para incentivar al sector agroindustrial: para el Chocolate y la Vainilla y sus derivados, implica considerar la producción del cultivo, la edafología y el clima favorables.
El corredor propuesto, Coatzacoalcos-Villahermosa-Palenque, comprende un conjunto de municipios que se ubican en tres estados del sur del país: Chiapas-Tabasco y Veracruz (16 municipios del estado de Chiapas, 12 municipios de Tabasco y 6 de Veracruz)
A. Análisis nacional
El diagnóstico industrial consideró las siguientes categorías de análisis para todos los municipios de México:
Geolocalización de las unidades económicas a escala municipal
- El sector en el territorio ha crecido durante los últimos 5 años, sin embargo vale la pena destacar que:
- Los municipios con los mayores niveles de productividad en el trabajo del sector agroindustrial en los años 2014 y 2019 son: Coatzacoalcos, el cual está ubicado en la región del Golfo de México en el estado de Veracruz; Corregidora; León; y Guadalajara, dentro de la región del Centro y Bajío tales; y Monterrey, en el Norte del país. Estos últimos, en el Bajío y el Norte, cuentan con núcleos industriales consolidados, a diferencia del estado de Veracruz.
- El corredor muestra fortalezas instaladas en la producción de chocolate, sin embargo, en la producción de vainilla se encuentran nulas o pocas capacidades, por lo que se convierte en una ventana de oportunidad el aprovechar, con el propósito de construir un sector agroindustrial de punta.

Ver detalle
La distribución territorial de la productividad indica que, aunque la presencia de establecimientos vinculados al sector agroindustrial es relativamente homogénea en el país, solo unos pocos lugares en el territorio nacional sobresalen en el papel de generación de producción por cada trabajador.

Ver detalle
Productividad del trabajo en las unidades económicas y su distribución.
Específicamente para el chocolate y la vainilla y sus derivados:
- De los 34 municipios que componen la región ubicada en la región del corredor Coatzacoalcos-Villahermosa-Palenque, solo 14 reportan la presencia de alguna de las actividades que componen el sector; no obstante, esta productividad, como se ha visto, es la más elevada del país.
- El corredor muestra fortalezas instaladas en la producción de chocolate, sin embargo, en la producción de vainilla se encuentran nulas o pocas capacidades, por lo que se convierte en una ventana de oportunidad el aprovechar, con el propósito de construir un sector agroindustrial de punta.

Ver detalle
En la gráfica se observa que la principal actividad dentro del sector es la elaboración de derivados y fermentos lácteos, la cual se desarrolla en la mayoría de los municipios con presencia en el corredor analizado. Lo cual aventaja a la industria, sobre todo del chocolate, pero también de la vainilla.
Desempeño industrial de las unidades económicas
- La distribución territorial de los municipios según su desempeño muestra una concentración de municipios consolidados en el sector en las regiones Centro, Bajío y Norte.
- Según la información encontrada, la región sur/sureste tiene capacidades suficientes para detonar el desarrollo agroindustrial, pero enfrenta el principal obstáculo de no tener un entorno industrial consolidado, por lo que el Corredor Coatzacoalcos- Villahermosa-Tabasco se muestra como un punto clave en este objetivo.
- El desempeño industrial observa que la conectividad vía terrestre entre zonas metropolitanas y zonas productoras, puede ser un detonador importante en la región, que potencie no únicamente un desarrollo industrial en general, por ende se propone con gran fuerza el corredor Coatzacoalcos-Villahermosa-Palenque para mitigar el rezago en términos de conectividad entre el sur-sureste del país, y las zonas metropolitanas ubicadas en el centro y norte del país.

Ver detalle
FUENTE: Atlas, páginas 345 a 349
B. Selección del clúster Coatzacoalcos-Villahermosa-Palenque.
La posición geográfica del corredor presenta ventajas en cuanto a las condiciones naturales para la producción de cultivos de cacao y vainilla. Sin embargo, la posición estratégica dentro del país en términos comerciales e industrial también arrojan cierta posición favorable para el corredor, sobre todo en el sur del país.
La principal ventaja de este corredor radica en la presencia de establecimientos que generan insumos intermedios para las tres clases de actividad relacionadas con la producción industrial del chocolate y de la vainilla.

Ver detalle
FUENTE: Atlas, páginas 350 y 351