El mercado del chocolate: El mercado global de chocolate está valuado en 44.35 mil millones de dólares en 2019 y está proyectado que alcanzará 61.34 mil millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento del 4.4 % anual.

Ver detalle
La balanza comercial mundial de cacao y chocolate arroja un déficit mundial de 119123 miles de dólares en 2019.
Exportaciones | Importaciones | ||
---|---|---|---|
País | Valor en miles de dólares | País | Valor en miles de dólares |
Holanda | 10 569 543 | Alemania | 929 887 |
Malasia | 36 057 986 | EUA | 887 649 |
Alemania | 31 807 458 | Holanda | 698 701 |
Indonesia | 25 142 625 | Bélgica | 618 069 |
Francia | 18 781 744 | Francia | 472 245 |
En cuanto a los países que exportan y reciben productos derivados del cacao y chocolate, De manera agregada, Holanda es el principal exportador, con 30% en el 2019, seguido por Malasia (12 %), Indonesia (12%), Alemania (11%), Francia (8%) y Ghana (6%) Los demás países exportan menos del 4% de la producción mundial. Europa es la región que más importa dichas mercancías, seguida por Norteamérica.

Ver detalle
El mercado de la vainilla: El mercado global de vainilla está dividido según el tipo de producto y su aplicación, y se le clasifica por el uso que se le puede dar: alimentos y bebidas, cosméticos y productos farmacéutico. El segmento más destacado es el de alimentos y bebidas Norteamérica es el consumidor más grande del mercado global; EUA consume 18% de la vainilla producida mundialmente.

Ver detalle
La balanza comercial mundial de vainilla arroja un déficit de 77 900 miles de dólares en 2019.
Exportaciones | Importaciones | ||
---|---|---|---|
País | Valor en miles de dólares | País | Valor en miles de dólares |
Madagascar | 10 846 729 | EUA | 418 458 |
Francia | 3 915 688 | Francia | 207 313 |
Alemania | 2 045 744 | Alemania | 113 826 |
Indonesia | 1 502 930 | Canadá | 58 138 |
Papúa Nueva Guinea | 847 924 | Holanda | 32 967 |
En cuanto a los países que exportan y reciben productos derivados de la vainilla, Madagascar es el país que más produce vainilla, mientras EUA es el principal importador a nivel mundial. Muchos de los países exportadores de la vainilla entera son países productores: Madagascar (56%), seguido por Francia (8%), Indonesia (7%), Canadá (6%), Alemania (5%), Papúa Nueva Guinea (4%), Uganda. En el caso de la vainilla triturada o molida, los países produjeron o comercializaron las vainas de vainilla y se encargaron de otros eslabones dentro de la cadena de valor: Los principales exportadores son Francia (26%), Alemania (21%), Madagascar (16%), EUA (6%), Comoras (4%), Reino Unido, República Checa e Indonesia (3% cada uno), seguidos por Polonia y Papúa Nueva Guinea (2%) y el resto con 14%.

Ver detalle
La innovación consiste en la inversión en agro parques que permitan la participación en los distintos eslabones de las cadenas de valor, ya que México ha destacado internacionalmente como un gran productor del sector primario.

Ver detalle

Ver detalle
Para el Chocolate encontramos que la exportación de mayor actividad en el país es la de "Bloques, tabletas o barras con peso superior a 2 kg", con una actividad comercial exportadora arriba de los 76 millones de dólares, y la misma fracción con respecto a las importaciones es de 102 millones de dólares.

Ver detalle
En el caso de la vainilla, la mayoría de las importaciones corresponde a "Vainilla Triturada” (9051001), y las exportaciones corresponden a la "Vainilla sin Triturar" (9052001).

Ver detalle
En los últimos años la agroindustria ha presentado saldos favorables, derivados de la inversión en infraestructura y tecnología, en distintas zonas agrícolas del país, entre las que se encuentran la construcción y reparación de carreteras, ampliación y modernización de puertos, nuevas tecnologías e innovación utilizadas en la agricultura, así como en la transformación de los productos.
La agroindustria contempla una gran cantidad de actividades económicas de suma importancia para el país. Esta actividad económica es clave para el desarrollo de México, porque somos un país productor tanto del sector primario, que incluye la agricultura, como del sector secundario, que incluye a la agroindustria, y esta segunda actividad económica representó el 3.7 % del PIB en 2019.
La agroindustria ha mantenido una tasa promedio anual de crecimiento del 0.47 %, aunque antes de la COVID-19 tenía una tasa de crecimiento promedio anual del 0.74 %. De acuerdo con datos de la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la generación de empleos en esta industria fue de aproximadamente 7.5 millones de personas (INEGI-BIE, 2020).

Ver detalle
Dos de las actividades de la agroindustria de gran importancia para nuestro país son la producción de chocolate y la producción de extractos o productos derivados de la vainilla. Esto se debe a la pertenencia social de los principales ingredientes de estos productos (cacao y vainilla), ya que son originarios de México.
Se ha observado que la producción del cacao y de la vainilla han tenido una caída, derivado de problemas sociales y económicos, así como por el cambio de producción a otros productos de mayor interés o de mayor apoyo económico. Se pueden encontrar grandes problemas sociales, de inseguridad y de falta de apoyo a esta industria, sin embargo, en los últimos años se ha observado un pequeño crecimiento debido a la gran demanda internacional de estas dos industrias
Valor de la producción de cacao por país

Ver detalle
Valor de la producción de vainilla por país

Ver detalle
FUENTE: Atlas, páginas 120 a 147