El perfil de especialización manufacturera de los municipios que componen el Clúster Chihuahua es la principal razón por la que esta región está en condiciones de ser uno de los motores del desarrollo industrial del Sector Aeroespacial en México.

Tres grandes factores validan el potencial del municipio de Chihuahua para impulsar el desarrollo de proyectos científicos dentro de los principales insumos requeridos por las empresas aeroespaciales:

1. Agrupa a la totalidad de empresas aeroespaciales existentes en el clúster, y, por ende, a la mayoría de las unidades económicas que producen insumos intermedios para este tipo de empresas.

2. Alta disponibilidad de mano de obra calificada, considerablemente superior a la media nacional.

3. La presencia del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV).

El CIMAV es un actor relevante para el desarrollo científico y el sistema nacional de innovación. Asimismo, cuenta con oferta educativa altamente especializada en ingenierías, y es considerada como una de las principales unidades económicas de origen nacional con el mayor número de patentes registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Respecto al resto de los municipios integrantes de este clúster, Cuauhtémoc puede integrarse en la cadena de valor a partir de la fabricación de otros productos metálicos, productos de plástico y materiales de conducción eléctrica.

Delicias es un municipio motriz que puede considerarse como punto de lanza para el desarrollo de este clúster dada su especialización en fabricación de componentes electrónicos y la existencia de un complejo siderúrgico en este municipio.

El resto de los municipios dentro de este clúster como Gran Morelos, Santa Isabel, Rosales, Aquiles Serdán y Aldama no cuentan con empresas vinculadas a la cadena de valor de equipo aeroespacial, sin embargo, representan una alternativa de desarrollo industrial debido a su cercanía con actores relevantes ubicados en el municipio de Chihuahua.

Fuente: página 329 del Atlas.