El mercado aeroespacial alcanzó 342.4 mil millones de dólares en 2019, con una tasa de crecimiento del 3.1 % desde el 2015 y se espera que la recuperación post- COVID alcance cerca de 358.8 mil millones de dólares para el 2023.
La balanza comercial mundial de fabricantes de equipo aeroespacial arroja un déficit de 8 606 233 miles de dólares en 2019.
Exportaciones | Importaciones | ||
---|---|---|---|
País | Valor en miles de dólares | País | Valor en miles de dólares |
Reino Unido | 15 985 193 | EUA | 20 361 542 |
Alemania | 10 807 953 | Francia | 15 134 117 |
Francia | 9 424 801 | Alemania | 8 262 649 |
Singapur | 6 623 562 | Singapur | 7 765 258 |
EUA | 6 531 559 | Reino Unido | 5 564 275 |
En cuanto a los países que exportan las mercancías y las regiones que las reciben, Reino Unido representa el el 17.24 % de las exportaciones globales, seguido por Alemania (11.65 %), Francia (10.16 %), Singapur (7.14 %) y EUA (7.04 %). La mayoría de los productos son importados por Europa y Norteamérica.
La innovación es fundamental pues facilita que se desarrollen partes más ligeras y resistentes a menor costo. Una forma de visualizar el nivel de innovación es a través de las patentes que cada empresa global registra:
La investigación y desarrollo (I+D) de nuevos productos y sistemas ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, al pasar de un escenario dominado por instituciones gubernamentales a incluir proveedores privados. En el gráfico se muestran los gastos en I+D a nivel global en los años 2017, 2018 y 2019. Más de la mitad de las inversiones globales son generadas por EUA.
El valor agregado de las exportaciones permite comprender parcialmente qué partes de los productos se hicieron en la industria nacional y qué porcentaje se manufacturó en otros países. Los países con más valor agregado en sus exportaciones brutas tienden a tener programas para fortalecer su defensa nacional y reducir su dependencia de otros países en partes que se pueden considerar únicas y claves en la seguridad nacional.
Una parte del valor agregado creado en cada país es el resultado del empleo doméstico incluido en su demanda final. Los indicadores de empleo doméstico nos permiten obtener información adicional sobre las redes de producción y las cadenas globales de valor. También nos pueden revelar en qué medida la fuerza laboral de un país depende de su integración en la economía global. La siguiente gráfica nos muestra el porcentaje de empleo doméstico incluido en la demanda final extranjera para la clasificación Otro Equipo de Transporte (2015).
La medición de ventaja comparativa revelada (VCR) para el sector aeroespacial sitúa a la industria francesa como líder global. Bajo este índice, los países que tienen un valor Si mayor a 1, tienen ventajas comparativas sobre otras naciones en ese sector en particular.
FUENTE: Atlas, páginas 104 a 115