La influenza es una infección producida por el virus de la influenza, que es un virus de ARN de cadena sencilla de sentido negativo (RNA monocatenario negativo) que pertenece a la familia Orthomixoviridae. Es un virus respiratorio zoonótico que afecta a las aves, los mamíferos y los humanos. Existen cuatro tipos de virus de la influenza: A, B, C y D, siendo el A y el B los principales causantes de enfermedad en los humanos. El tipo C causa una enfermedad leve y el tipo D afecta al ganado.
La inmunidad producida contra los virus de la influenza es de corta duración debido a su inestabilidad genética, que permite que estos virus estén en constante cambio, produciendo mutaciones en su genoma. Esta característica es posible, porque estos virus presentan un genoma segmentado que codifica para diferentes proteínas, como la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA). Los segmentos de ARN se recombinan y dan origen a variaciones de la hemaglutinina y la neuroaminidasa. De acuerdo con las variaciones producidas en las proteínas HA y NA, se originan los nuevos subtipos virales. Estos cambios de aminoácidos en las proteínas, provocan que la memoria inmunológica sea de corto plazo, ya que los anticuerpos producidos frente a una primera exposición al virus no son capaces de reconocer a los nuevos subtipos.
La influenza A (H1N1) es el resultado de una variante del virus de la influenza A que sufrió cambios antigénicos. La pandemia de influenza de 1918 ha sido la peor de la historia y fue causada por el virus H1N1. Se calcula que alrededor de 500 millones de personas fueron infectadas. Las pandemias de influenza A han sido responsables de 50 millones de muertes durante los últimos cientos de años. Su letalidad fue mayor en niños menores de 5 años, seguido por personas mayores de 65 años. Sin embargo, también afectó a los adultos jóvenes de entre 20 y 40 años.
En el 2017 la OMS estimó que la carga anual de mortalidad por influenza estacional a nivel mundial fue de 290,000-650,000 muertes. Un estudio más reciente de 2019 estimó de 99,000 a 200,000 muertes por infecciones de influenza estacional.
Las cifras preliminares de influenza en Estados Unidos durante la temporada 2019-2020 oscilan alrededor de los 39,000,000 a 56,000,000 enfermos y 24,000-62,000 muertes. En la región de América Latina y el Caribe, existe poca información sobre la mortalidad y la morbilidad por influenza. Algunos datos que se conocen de 2019, son los siguientes: Argentina presentó 165 muertos, Brasil, 29 y México,138.
Fuentes de consulta
Burden of influenza in Latin America and the Caribbean: a systematic review and meta‐analysis
H1N1 Influenza Pandemics: Comparing the Events of 2009 in Mexico with those of 1976 and 1918–1919