El corredor cuenta resultados positivos en cuanto a innovación, medido a través del registro de patentes, y de disponibilidad de capital humano, identificado a través de la inmigración con educación superior.
En tres de los municipios, las unidades económicas del sector tuvieron por lo menos una innovación en el año 2018
5 de los 8 municipios superan la media nacional del porcentaje de inmigrantes con educación superior:
Otros dos grandes indicadores es la proporción de trabajadores con educación superior que labora en las unidades económicas enfocadas en el sector, así como personal ocupado que ha recibido capacitación en las empresas.
En el clúster de estudio, todos los municipios (excepto Gran Morelos) se encuentran por encima de la media nacional (24.43 %) de personal ocupado con educación media superior o superior en las unidades económicas del sector.
Asimismo, 4 municipios del clúster tienen promedios considerablemente superiores a la media nacional (5.27 %) de personal ocupado con capacitación en las unidades económicas del sector 31-33
Otros dos grandes indicadores es la proporción de trabajadores con educación superior que labora en las unidades económicas enfocadas en el sector, así como personal ocupado que ha recibido capacitación en las empresas.
En el clúster de estudio, todos los municipios (excepto Gran Morelos) se encuentran por encima de la media nacional (24.43 %) de personal ocupado con educación media superior o superior en las unidades económicas del sector.
Asimismo, 4 municipios del clúster tienen promedios considerablemente superiores a la media nacional (5.27 %) de personal ocupado con capacitación en las unidades económicas del sector 31-33
Por otra parte, Chihuahua es la sede principal del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), uno de los principales titulares de patentes en México (6 patentes en total en 2019) y que colabora con otras empresas del país en proyectos de investigación
Este centro de investigación oferta maestrías y doctorados en las áreas de Ciencia de Materiales y de Ciencia y Tecnología Ambiental, además del doctorado en Nanotecnología.
El clúster cuenta con licenciaturas en ingeniería aeroespacial y en tecnología de procesos (UACH), ingenierías mecatrónicas y de diseño industrial (ULSA-CH), en nanotecnología y diseño y gestión de redes de logística (UTECH-Sur), además de procesos industriales mantenimiento y mecatrónica (UTECH).