La ascariasis es la infección intestinal helmíntica del ser humano causada por el parásito Ascaris lumbricoides, que pertenece a la familia Ascarididaes. Los humanos adquieren la infección al consumir alimentos o bebidas contaminadas con huevecillos de este parásito.

Los síntomas iniciales son respiratorios como tos y sibilancias, mientras que los tardíos consisten en dolor intestinal o de los conductos biliares o pancreáticos.

La ascariasis es la infección más frecuente en el mundo, se concentra en áreas tropicales y subtropicales, pero tiene distribución mundial. Este parásito infecta aproximadamente al 25% de la población mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2016, se estimó que más de 1,000 millones de personas están infectadas en todo el mundo y causa 20,000 muertes al año. La prevalencia es más alta en niños de 2 a 10 años. Los países endémicos con más carga parasitaria son el África subsahariana, América, China y Asia oriental.

A pesar de que esta parasitosis es muy frecuente en todo el mundo, principalmente en la región de América Latina, no se cuenta con estudios actuales para saber la prevalencia de Ascaris lumbricoides en la población.

Fuentes de consulta

Hepatobiliary and pancreatic ascariasis

Genes on chromosomes 1 and 13 have significant effects on Ascaris infection

Global numbers of infection and disease burden of soil transmitted helminth infections in 2010

Determining Global Population Distribution: Methods, Applications and Data

World Health Organization. Eliminating soil-transmitted helminthiases as a public health problem in children. Progress Report 2001–2010 and Strategic Plan 2011– 2020. Geneva: WHO; 2012.

Botero, D., & Restrepo, M. (2012). Parasitosis humana. (5ta ed.). 93-141. Recuperado de www.ebah.com.br/content/.../para