Algunos protozoarios, helmintos y artrópodos pertenecen al grupo de organismos parásitos de importancia médica, que afecta a diferentes sectores socioeconómicos en el mundo y representa una carga importante en los costos de salud pública.
En esta sección se refieren las principales enfermedades causadas por protozoarios, las cuales exhiben una frecuencia elevada (90%) sobre la carga de enfermedad en el mundo y afectan principalmente poblaciones pobres en zonas tropicales y subtropicales con servicios sanitarios deficientes, condiciones de vivienda inadecuadas y acceso limitado a los servicios de salud. Algunos protozoarios tienen ciclos de vida complejos y requieren ser transmitidos a través vectores; entre los vectores más sobresalientes se incluyen los mosquitos y los artrópodos ectoparásitos, los cuales también demandan atención para el control adecuado de las enfermedades infecciosas.
Existen también helmintos que afectan la salud humana, entre ellos, gusanos capaces de invadir el tracto gastrointestinal, la sangre, el sistema linfático, tejidos subcutáneos y otros órganos.
Dado que los índices de mortalidad por estas parasitosis no son altos, se han destinado recursos insuficientes para su estudio y la determinación de sus impactos. Sin embargo, las medidas de prevención y los fundamentos para el establecimiento de programas de control para estas enfermedades siguen constituyendo importantes desafíos para los organismos encargados de la salud.
Responsable de la información: Dra. Rosario Javier.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.