Programa Juvenil de Ecopreneurs (YECO) 2025
Programa Juvenil de Ecopreneurs (YECO) 2025
Esta iniciativa, liderada por la Iniciativa Global de Tierras del G20, la CNULD y el Centro de Comercio Internacional (ITC), está dirigida a jóvenes emprendedores que desarrollan proyectos en dos categorías principales:
- Negocios de Restauración de Tierras, enfocados en soluciones de reforestación, enriquecimiento de suelos, restauración de humedales, control de erosión, agroforestería, restauración de ríos y arroyos, control de especies invasoras y aplicación de tecnología para el uso sostenible de la tierra. Esta categoría ofrece beneficios adicionales como acceso a un fondo de 100,000 USD sin participación accionaria, destinado a escalar esfuerzos tangibles de restauración y modelos de negocios regenerativos.
- Negocios Verdes, orientados a la sostenibilidad y la economía circular.
Beneficios para participantes seleccionados:
- Capacitación especializada y mentorías individuales.
- Visibilidad global y acompañamiento legal e intelectual por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la firma internacional de abogados Sidley.
- Acceso al programa Startups for Sustainable Development de Google.
- Exposición ante inversionistas y redes internacionales.
- Premio de 10,000 USD para los mejores proyectos.
- Participación financiada en una conferencia internacional para presentar propuestas.
Requisitos principales:
- Ser fundador(a), cofundador(a) o director(a) ejecutivo(a) de un negocio verde legalmente registrado.
- Tener menos de 35 años a la fecha límite de aplicación.
- Trabajar en restauración de tierras, sostenibilidad o economía circular.
- Trabajar en restauración de tierras, sostenibilidad o economía circular.
Fecha límite de aplicación: 14 de septiembre de 2025, mediante el siguiente enlace: https://social.yecommunity.com/topics/49027/page/apply-now
FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL ALC-UE 2025
El Foro de la Sociedad Civil ALC-UE 2025 se celebrará en Santa Marta, Colombia, los días 7 y 8 de noviembre, como evento paralelo a la IV Cumbre CELAC-UE.
Este espacio reunirá a organizaciones de AmCELACUE2025 #CooperaciónALCUE #DiversidadEInclusiónpartir experiencias y fortalecer vínculos en la asociación bi-regional.
La participación diversa será un eje central: juventud, movimientos feministas, comunidades indígenas, colectivos ambientales, organizaciones de base, inclusión de personas con discapacidad y representación equitativa de las regiones.
Las organizaciones interesadas pueden completar el Formulario de Expresión de Interés antes del 14 de septiembre (23:59 CEST).
Postula aquí y sé parte de este diálogo clave entre sociedad civil de ambas regiones.
Revisando el Estatus de las OSC inscritas en el Registro (activas, activas, condicionadas e inactivas)
A las organizaciones de la sociedad civil, se les invita a participar en la siguiente capacitación que impartirá el Registro Federal de las OSC.
Esta capacitación del Registro Federal de las OSC se impartirá el próximo jueves 24 de julio de 2025, a las 16:00 hrs
Realiza tu registro en el siguiente enlace
Concurso de carteles por el 80° Aniversario de la ONU "Construyendo nuestro futuro en conjunto"
Esta Convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana o con residencia en México, con habilidades artísticas o formación en áreas creativas, para postular una ilustración original e inédita que representen un futuro justo, incluyente, sostenible y en paz, alineado con los valores y principios de la ONU, invitándoles a plasmar técnicas y mensajes que promuevan la identidad, diversidad y multiculturalidad de México.
La obra ganadora será exhibida en las actividades conmemorativas por los 80 años de la ONU y podrá formar parte de materiales impresos y digitales. La convocatoria estará abierta del 15 de julio de 2025 y hasta el 15 de agosto de 2025.
¡Consulta las bases y regístrate!
Capacitación "Cómo obtener la acreditación de actividades que otorga la DGBCS"
A las organizaciones de la sociedad civil, se les invita a participar en la capacitación que impartirá el Registro Federal de las OSC, sobre la acreditación de actividades que otorga la DGBCS.
Realiza tu registro en el enlace https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_bSSE1f7yR5yXZwXb32ATBA.