En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, que se celebra el 1 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y de la Dirección de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, y en coordinación con la oficina regional de ONUSIDA para América Latina; se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre de 2019 el conversatorio “Escenario global del estigma y la discriminación por VIH”.

La SRE junto con ONUSIDA convocaron a dependencias nacionales, a organizaciones de la sociedad civil y a expertos en la materia, para abordar y visibilizar los avances y retrocesos en la lucha contra el VIH a nivel global, así como hacer conciencia sobre la importancia del autocuidado, los avances científicos y la no discriminación por VIH.

En el evento estuvieron presentes Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE; César Nuñez, director regional de ONUSIDA para América Latina; así como representantes de dependencias públicas como Julia Suarez Cabrera, del CONAPRED; Aletshe De la Torre, directora general de CENSIDA; y Andrea González de la Clínica Especializada Condesa.

El conversatorio “Escenario global del estigma y la discriminación por VIH”, reafirmó la voluntad de la política exterior mexicana de la actual administración por acompañarse de las agencias naciones unidas para garantizar un desarrollo sostenible para México.