Programa de Investigaciones Conjuntas Matías Romero 2019-2020
Consulta aquí la convocatoria
Acuerdan México, Canadá y Estados Unidos la modernización del TLCAN
México y Nebraska estrechan relación
Regresa a México y pon en marcha tu idea de emprendimiento: Retorno digno

La relación entre México y Estados Unidos es amplia y profunda. Esta página se irá construyendo con información oficial e insumos de otras fuentes, buscando ser un referente sobre esta relación bilateral.

Acerca de la relación bilateral

México y Estados Unidos cuentan con diversos mecanismos formales de diálogo y negociación que integran una de las estructuras institucionales más diversas y completas en el mundo.

Continuar leyendo

Comercio e inversión

México y Estados Unidos mantienen lazos económicos y comerciales que se han fortalecido con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, junto con Canadá.

Continuar leyendo

 Emprendimiento

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) fortalecen la oferta gubernamental en materia de emprendimiento. En beneficio de los mexicanos en el exterior que se encuentran en situación de retorno al país, ofrecen diversos tipos de capacitación y financiamiento para apoyarte en la apertura de tu negocio o empresa.

Continuar leyendo

Trabajando juntos

México y Estados Unidos mantienen una intensa relación que abarca no sólo la interacción entre los gobiernos federales, sino también múltiples vínculos entre autoridades estatales y locales, la colaboración entre  instituciones y organizaciones de la sociedad civil y contactos de persona a persona.

Continuar leyendo

 

Frontera

La frontera entre México y Estados Unidos tiene una longitud de 3,142 km y funge como un espacio dinámico de relaciones políticas, económicas y sociales que vinculan estrechamente a estas dos naciones. Asimismo, la región fronteriza se entiende como el espacio físico que comprende 100 km hacia ambos lados de la línea divisoria internacional.

Continuar leyendo

¿Vives en EUA?

México cuenta con la red de consulados más grande del mundo en otro país. Actualmente hay 50 consulados en Estados Unidos, los cuales te pueden ayudar en caso de emergencia u orientarte en una gran gama de temas, como salud, educación, eventos culturales, asuntos migratorios, cuestiones legales, entre otros.

Continuar leyendo

¿Viajas a EUA?

México cuenta con la red de consulados más grande del mundo en otro país. Actualmente hay 50 consulados en Estados Unidos, quienes te pueden ayudar en caso de emergencia u orientar en una gran gama de asuntos. Recuerda que cada consulado cubre ciertos estados y/o condados, por lo que te recomendamos contactar al más cercano a donde planeas visitar.

Continuar leyendo

¿Quieres estudiar en EUA?

México y Estados Unidos tienen una amplia diversidad de programas de colaboración educativa y académica.

Continuar leyendo

Temas clave de la relación bilateral

El pasado viernes 7 de junio de 2013 se llevó a cabo en la Cancillería la presentación del reporte “The State of the Border: A Comprehensive Analysis of the U.S.-Mexico Border” por parte del Centro Norteamericano de Estudios Transfronterizos de la Universidad Estatal de Arizona, el Woodrow Wilson Center y El Colegio de la Frontera Norte (COLEF).

Este reporte documenta y analiza el estado en el que se encuentra la frontera México-Estados Unidos, a través de cuatro principales enfoques: comercio y competitividad, sustentabilidad, seguridad y calidad de vida.

En la presentación se contó con la participación del Subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer; del Embajador de Estados Unidos en nuestro país, Anthony Wayne; personal del Woodrow Wilson Center, la Universidad Estatal de Arizona y del COLEF que participaron en la realización del reporte; así como académicos expertos en el tema.

Para consultar el reporte haga clic aquí.

Asimismo, aquí puedes escuchar la entrevista con la Directora General para América del Norte, Ana Luisa Fajer, en el programa de radio del Instituto Matías Romero.