Programa de Investigaciones Conjuntas Matías Romero 2019-2020
Consulta aquí la convocatoria
Acuerdan México, Canadá y Estados Unidos la modernización del TLCAN
México y Nebraska estrechan relación
Regresa a México y pon en marcha tu idea de emprendimiento: Retorno digno

La relación entre México y Estados Unidos es amplia y profunda. Esta página se irá construyendo con información oficial e insumos de otras fuentes, buscando ser un referente sobre esta relación bilateral.

Acerca de la relación bilateral

México y Estados Unidos cuentan con diversos mecanismos formales de diálogo y negociación que integran una de las estructuras institucionales más diversas y completas en el mundo.

Continuar leyendo

Comercio e inversión

México y Estados Unidos mantienen lazos económicos y comerciales que se han fortalecido con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, junto con Canadá.

Continuar leyendo

 Emprendimiento

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) fortalecen la oferta gubernamental en materia de emprendimiento. En beneficio de los mexicanos en el exterior que se encuentran en situación de retorno al país, ofrecen diversos tipos de capacitación y financiamiento para apoyarte en la apertura de tu negocio o empresa.

Continuar leyendo

Trabajando juntos

México y Estados Unidos mantienen una intensa relación que abarca no sólo la interacción entre los gobiernos federales, sino también múltiples vínculos entre autoridades estatales y locales, la colaboración entre  instituciones y organizaciones de la sociedad civil y contactos de persona a persona.

Continuar leyendo

 

Frontera

La frontera entre México y Estados Unidos tiene una longitud de 3,142 km y funge como un espacio dinámico de relaciones políticas, económicas y sociales que vinculan estrechamente a estas dos naciones. Asimismo, la región fronteriza se entiende como el espacio físico que comprende 100 km hacia ambos lados de la línea divisoria internacional.

Continuar leyendo

¿Vives en EUA?

México cuenta con la red de consulados más grande del mundo en otro país. Actualmente hay 50 consulados en Estados Unidos, los cuales te pueden ayudar en caso de emergencia u orientarte en una gran gama de temas, como salud, educación, eventos culturales, asuntos migratorios, cuestiones legales, entre otros.

Continuar leyendo

¿Viajas a EUA?

México cuenta con la red de consulados más grande del mundo en otro país. Actualmente hay 50 consulados en Estados Unidos, quienes te pueden ayudar en caso de emergencia u orientar en una gran gama de asuntos. Recuerda que cada consulado cubre ciertos estados y/o condados, por lo que te recomendamos contactar al más cercano a donde planeas visitar.

Continuar leyendo

¿Quieres estudiar en EUA?

México y Estados Unidos tienen una amplia diversidad de programas de colaboración educativa y académica.

Continuar leyendo

Temas clave de la relación bilateral

Below you can find some interesting links with further information on the relationship between Mexico and United States. Likewise, we welcome your suggestions and recommendations. Please contact us.

 

Study Centers about North America in Mexico 

 

Study Centers about Mexico in the United States

 

Study Centers about Border and Migration

 

Embassy and Consulates of Mexico in the United States

 

Embassy and U.S. Consulates in Mexico

 

*List of universities with a research center about Latin America

 

Los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina efectúan una gira de trabajo por Estados Unidos de América y Canadá.

 
 
13 julio
 
Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina informan que del 13 al 20 de julio de 2013, el General Salvador Cienfuegos Zepeda y el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titulares de ambas dependencias del Ejecutivo Federal, efectuarán una gira de trabajo por América del Norte, como parte de las acciones del Gobierno de la República, para ampliar y fortalecer la presencia de México como un actor con Responsabilidad Global, que permita consolidar las relaciones militares con sus contrapartes de Estados Unidos de América y Canadá.

En esta gira de trabajo, los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas, se reunirán con el Presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor del Departamento de Defensa y con el Comandante del Comando Norte de los Estados Unidos de América; así como con el Ministro de Defensa Nacional de Canadá, con el objeto de potencializar la cooperación en materia de Defensa Nacional, para atender problemas comunes de mutuo interés y lograr fortalecer las capacidades operativas en aspectos relacionados al adiestramiento, educación, adquisición, transferencia y desarrollo de tecnología militar; buscando una relación que privilegie los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía de cada país.

Estas acciones, fortalecen los vínculos militares con sus contrapartes de Estados Unidos de América y Canadá, colocando al Ejército, a la Armada y la Fuerza Aérea Mexicanos, como actores primordiales en el continente americano.

El Gobierno de México recibe con interés el discurso del Presidente Obama en Berlín sobre desarme nuclear

23 junio
 

El Gobierno de México ha recibido con interés el discurso pronunciado por el Presidente Barack Obama, el 19 de junio de 2013, en Berlín, en el que anunció su intención de implementar nuevas acciones en materia de reducción de arsenales, no proliferación y desarme nuclear.

México toma nota de los anuncios del Presidente de los Estados Unidos de América en el sentido de que continuará las negociaciones con Rusia para lograr mayores reducciones en el tamaño de sus arsenales de armas estratégicas, y reconoce la voluntad de Estados Unidos por reducir el número de armas nucleares tácticas, desplazadas en Europa.

El Gobierno de México valora positivamente que el Presidente Obama haya reiterado su propósito de obtener la ratificación del Tratado para la Prohibición de los Ensayos Nucleares (TPCEN), ya que ésta es necesaria para la entrada en vigor de ese Tratado.

Estas acciones forman parte de los compromisos y obligaciones que los Estados poseedores de armas nucleares parte del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares contrajeron en 2000, y que asumieron de nuevo en 2010, para lograr el desarme nuclear, y espera que este propósito se concrete en el corto plazo.

En concordancia con el compromiso de México con el desarme nuclear, nuestro país será sede de la segunda Conferencia Internacional sobre el impacto humanitario de las armas en 2014, en seguimiento a la organizada por el gobierno de Noruega este año.

México, junto con otros países del mundo que comparten la preocupación por el peligro que conlleva la mera existencia de armas nucleares, desea analizar, con datos técnicos, las consecuencias que tendría una detonación atómica -accidental o deliberada- las cuales afectarían, además de la paz, el desarrollo económico mundial, el bienestar social de regiones enteras, así como la salud pública de la humanidad.

México insta a todos los Estados poseedores de armas nucleares a dar pasos más decididos para celebrar y concluir negociaciones con vistas a la destrucción total, irreversible, transparente y verificable de todas las armas nucleares, independientemente de su tipo o ubicación geográfica.

 

Julio 2018

Junio 2018

Mayo 2018

Abril 2018

Marzo 2018

Febrero 2018

Enero 2018

Diciembre 2017

Noviembre 2017

Octubre 2017

Septiembre 2017

Agosto 2017

Julio 2017

Junio 2017

Mayo 2017

Abril 2017

Marzo 2017

Febrero 2017

Enero 2017

Diciembre 2016

Noviembre 2016

Octubre 2016

Septiembre 2016

Agosto 2016

Julio 2016

Junio 2016

Mayo 2016

Abril 2016

Marzo 2016

Febrero 2016

Enero 2016

Diciembre 2015

Noviembre 2015

Octubre 2015

Septiembre 2015

Agosto 2015

Julio 2015

Junio 2015

Mayo 2015

Abril 2015

Marzo 2015

Febrero 2015

Enero 2015

Diciembre 2014

Noviembre 2014

Octubre 2014

Septiembre 2014

Agosto 2014

Julio 2014

Junio 2014

Mayo 2014

Abril 2014

Marzo 2014

Febrero 2014

Enero 2014

2013