Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático

 

Envían muestras de afecto y amistad desde Cuba.
Menciona  la  equivocación  al  confundirlo  en  el  acto  de  entrega  de documentos del Archivo de Cuba al Capitán Llevarias.
Comunica que a cargo del Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno Revolucionario de Cuba, Doctor Raúl Roa García, hace de su conocimiento que recibió el mensaje de felicitación a causa del XI Aniversario de la Revolución Cubana, por lo que le agradece.
Envían sus condolencias por la muerte del ilustre revolucionario cubano Juan Marinello.
Escrito emitido con el objetivo de recabar firmas para confrontar las intenciones aislacionistas y agresivas contra Cuba, y presentarlas en la reunión en Miami convocada por Clinton en diciembre.

La Asamblea de la Asociación, aprueba el nombramiento de Presidente de Honor de la institución y se le otorga a Gilberto Bosques en atención a sus condiciones revolucionarias y actuar consecuente, mostrado a través de su fructífera y activa vida en México y otros países, incluyendo Cuba.

Pasaportes a favor de Bosques y de su esposa Maria Luisa Manjarrez expedidos como Cónsul General de México en París, Francia; Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de México en Portugal y como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Cuba. Certificado expedido a Bosques acreditándolo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Cuba, con validez por un año, para que se le otorguen las atenciones, facilidades y consideraciones que requiera. Documento de identidad en favor de Bosques permitiéndole con ello la entrada permanente por las Aduanas, Embarcaderos y Aeropuertos del país, además de renovar sus privilegios e inmunidades que otorga dicho documento por los años de 1961, 1962 y 1964.

Correspondencia sobre el retiro del Embajador Benito Coquet, acreditación de Bosques como nuevo Embajador de México en Cuba y la declaración de Juan Marinello, Presidente de la Sociedad Cubano - Mexicana de Relaciones Culturales, en la que reconoce la decisión del Gobierno de México de mantener relaciones diplomáticas, comerciales y consulares con Cuba. Recortes de prensa cubana sobre la exposición de arte mexicano y la "Semana de Homenaje a México en Cuba".

Canje  de  ratificaciones  a  los  artículos  del  Tratado  sobre  extradición recíproca de delincuentes.
Informe sobre la población total de Cuba dentro de sus trece ciudades y de la distribución de razas en la isla.
Comunica la invitación para ser promovido con el cargo de embajador en la embajada de México en Cuba, debido a su experiencia diplomática, solicita avise si acepta.
Ejemplar de la Gaceta Oficial referente a la modificación de la Ley 997; dos ejemplares.

Presenta a Carlos Núñez Arellano y a Lázaro Barajas Gutiérrez, quienes serán representantes de México en las pláticas preliminares entre expertos mexicanos y cubanos sobre problemas de radio-difusión. Solicita pueda esclarecer el asunto de Eugeniusz Skotnicki, sobre su puesto en la Embajada de Polonia en México, así como de su visado diplomático.

Expresa  sus  condolencias  por  el  fallecimiento  de  Joaquín  Llaverías, director del Archivo Nacional de Cuba.
Relación de hechos con motivo de los atentados en contra de funcionarios del Gobierno cubano, en el edificio de la Embajada haitiana: incidente de José Manuel Alemán, muerte a tiros de Antonio Blanco Rico y Rafael Salas Cañizares.
Estudio que contiene aspectos socio-económicos, de comunicaciones y transportes, comerciales y de política económica de Estado del gobierno cubano.
Correspondencia sobre la solicitud de retiro conforme al Acuerdo Presidencial de 7 de mayo 1959, relativo a la edad límite para miembros del Servicio Exterior Mexicano.
Se informa a Gilberto Bosques que fue liberado el detenido que participó durante el incidente en la Embajada mexicana, así como de realizar las recomendaciones necesarias al personal de la Policía Nacional que resguarda el edificio diplomático.
Itinerario de viaje y comitiva que acompaña a Dorticós durante su viaje por diversas ciudades de Latinoamérica.

Propuesta del Presidente de México, Adolfo López Mateos a sus similares de Canadá, John G. Diefenbaker y de Brasil, Juscelino Kubitschek, para que sus gobiernos funjan como intermediarios en las negociaciones para reestablecer las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

La Secretaría solicita se exprese de manera informal al Gobierno de Cuba, que los objetivos de la Revolución Cubana sean en beneficio del pueblo cubano y puedan emitir una declaración de solidaridad americana y de igual manera sobre los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, con el fin de encausar debidamente las deliberaciones en la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores próxima.

Avisa que envía a nombre de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas(ACNU), copia de la carta enviada a la Asociación Americana pro-Naciones Unidas; anexa dicha carta donde la Asociación expresa su disposición a dialogar para así encontrar la solución a la tensión entre Estados Unidos y Cuba.

Invitaciones a las recepción en honor del cosmonauta Gagarin por parte del Presidente Dorticós y del embajador Kudriavtsev.

Comunica que ha solicitado al Gobierno de Estados Unidos la devolucióndel Buque Patrullero SVS, conforme lo refirió en el Consejo de Seguridad, en el que se garantiza el derecho de inmunidad y soberanía de barcos y aviones del pueblo cubano sustraídos del país y trasladados a Norteamérica.

Petición de los Jefes de Misión Diplomática al Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba para que les brinde las facilidades para realizar el canje de nuevos billetes cubanos al cuerpo diplomático en Cuba.

Relación de Bonos de la República de Cuba, perteneciente  al Banco Nacional Cinematográfico de México y relación de cheques Intervenidos, para el pago al Banco Nacional. Entrega de cheques intervenidos por parte de Gilberto Bosques al Banco Hipotecario Mendoza (Banco Nacional de Cuba) y de los Bonos de la República de Cuba a Franco. Comisión del Consejo de Administración de Pelimex, para entrevistarse  con funcionarios cubanos y solucionar el problema de los fondos de la empresa que no han podido ser convertidos a dólares. Acuerdo del Banco Nacional para pagar por la participación de ingresos de películas a la empresa Pelimex, S. A.

Telegrama de Gilberto Bosques a Manuel Tello Baurraud 12 enero 1962 8 Informa sobre la transformación del régimen cubano a tres años de su instauración, sobre cuestiones jurídicas, económicas, políticas y culturales, limitando con ello las garantías individuales y el cambio de instituciones del pueblo cubano; dos ejemplares.

Informes sobre la situación en Cuba 1 diciembre 1962 5 junio 1964 61 Resúmenes sobre la situación política, militar y económica en Cuba, se encuentra anexa una nota.
Reunión convocada para informar a los Jefes de Misión, sobre los daños causados por el ciclón Flora del 3/4 de octubre y de la campaña de ayuda internacional que se ha desplegado en favor del pueblo cubano.

Informa sobre su entrevista con el Canciller Roa y encuentro con Fidel Castro, con motivo de si el Gobierno cubano estaría dispuesto a recibir a la Comisión de la Organización de los Estados Americanos (O. E. A.), la cual está encargada de realizar una investigación en la denuncia hecha por el Gobierno venezolano sobre el descubrimiento de armas en costas de la provincia de Falcón en Venezuela. Comunica sobre el informe que envío con fecha 11 de enero 1964, en el que habla sobre la situación económica de Cuba, la cual resulta favorable para tener una mejoría en la producción agrícola.

Comunica a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México que la República Democrática Alemana esta dispuesta a renunciar inmediatamente a sus armas nucleares que tenga en posesión si la República Federal de Alemania Occidental pronuncia la misma renuncia, cumpliendo con la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobada en 1665.

Lista de Embajadores y Encargados de Negocios acreditados en Cuba, expresan un recuerdo de despedida a Gilberto Bosques.
Informa sobre la visita de Fidel Castro y Raúl Roa a la Embajada de México, en la que tuvo lugar una comida, teniendo como temas de conversación: la situación económica de México, hechos históricos y personajes de la Revolución Mexicana, siendo el tema de la producción agrícola mexicana el más interesante para los invitados, expresando Castro su interés en diversos productos.