Página 4 de 6 Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático Artículo basado en la entrevista de un corresponsal de L'Unita a Fidel Castro, en la que Castro predice una "revolución simultánea", en países latinoamericanos para crear una sola nación, libre e independiente. Confronta a Batista por la traición que realizó el 10 de marzo de 1952, pues a consecuencia de ello el pueblo cubano ha sido el más afectado. Expone las razones por las que se incorpora a las fuerzas de Fidel Castro en la Sierra maestra. Artículo "Mueren en Cuba cientos de campesinos en bombardeos a la Sierra Maestra". Notas confidenciales referentes al viaje de Cándido a México como asilado político; informe especial de Gilberto Bosques reservado para José Gorostiza sobre el secuestro de Cándido en territorio mexicano y trasladado a Cuba; interrogatorio de Cándido en la sede de la Embajada de México en La Habana sobre su secuestro en México y recortes de prensa mexicana y cubana sobre el asilado político cubano de la Torre en México y secuestrado por la policía del gobierno de Fulgencio Batista. Comunica su despedida del Colegio Nacional y Municipal de La Habana debido a su decisión de exiliarse en la Embajada de México. Agradece por concederle asilo político en la Embajada de México en Cuba y por las atenciones que tuvo con ella. Solicita asilo político para Ignacio González ya que lo han vinculado al frustrado asalto a Palacio. Pide asilo político para Ramón Quesada Ferrá, teniente de la policía universitaria y que se encuentra en peligro de muerte. Narra el caso de Pancho o Frank Agramonte y agradece al pueblo mexicano por la ayuda a los asilados cubanos; tres ejemplares. Agradece por las gestiones para salir de Cuba y poder escapar de los cuerpos represivos del Gobierno. Peticiones hechas por Jesús Flores Aguirre, Gilberto Bosques ante el Gobierno de Cuba para obtener el indulto de Alfonso; Santiago C. Rey ordena que Alfonso sea trasladado del Reclusorio de Isla de Pinos al Castillo del Príncipe antes de que obtenga su libertad y parta hacia México. Agradece por la hospitalidad de México e informa que ha vuelto a Cuba por cuestiones patrióticas; además solicita pueda ayudar a una señora para que le pueda dar asilo político. Expone los motivos por los que ha decidido exiliarse; 2 ejemplares. Informa sobre los hechos sucedidos en la Embajada de México en Cuba, en el que atendió con los primeros auxilios al asilado político Eusebio Pintado Palmeiro, quien se proyecto en un ataque de claustrofobia por la ventana del piso superior de la embajada. Comunica la llegada a México de Gilberto Bosques quien ha concedido asilo a varios personajes cubanos en favor de Ruz Castro. Informa que Guillermo Molina ha obtenido el asilo de la Embajada mexicana en Cuba y solicita pueda dar amparo a Francisco Morales Llanes quien ha participado en la lucha contra el régimen depuesto. Agradece por las gestiones que hizo en favor de su asilo en la Embajada de México en Cuba, así como de las atenciones que tuvieron durante su estancia en la misma. Agradece por el recibimiento y protección que le concedió México en momentos difíciles. Felicitación por la manera en que ha manejado los casos de asilo; así mismo comunica que en cuanto tome posesión el nuevo Gobierno, los problemas a los que se enfrenta podrán resolverse satisfactoriamente. Expresa su satisfacción por la felicitación a su forma de trabajo y expone las actividades de selección para otorgar asilo a ciudadanos cubanos; además agradece por la intervención sobre la reanudación de los pagos de gastos sociales y opina sobre algunos cambios del personal diplomático. Agradece por haberle otorgado asilo en la Embajada de México y así poder salir de Cuba. Listado de personas a las que se les concedió asilo en la Embajada mexicana a partir del 1o de marzo de 1952 hasta 1964. Expone que no tuvo que dar dinero ni regalo alguno a algún trabajador de la Embajada mexicana para que se le diera asilo a Lino Mancebo Rodríguez. Recomienda a las personas que se presentan con la presente carta, quienes solicitaran los pueda atender en lo que le soliciten. Comunica de las diligencias realizadas para lograr su exilio a través de el Secretario de México, designado por el embajador Gilberto Bosques. Agradece por el cuidado de sus hijos hasta que pudieron viajar hacia México. Referencia de las personas que declararon que en la Embajada mexicana se cobre dinero a cambio de obtener asilo. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pide a la Embajada en Cuba declare, que no ha recibido ninguna queja de quienes se les ha concedido asilo y que confía plenamente en Gilberto Bosques. José Morell Romero anexa la carta que envío a Manuel Tello referente al trato recibido en la embajada mexicana durante su asilo. Alfonso de Rosenzweig Díaz Junior expone la queja de Lucy Agramonte sobre la negación de la Embajada mexicana para exiliar cubanos. Boletín de la Secretaría de Relaciones a la prensa con motivo de las declaraciones en contra de Bosques. Se expone el caso de Rolando Castaño Cerrada a quien le pidieron mil dólares para poder ingresar a la Embajada mexicana. Notifica que la Secretaría de Gobernación otorgó pases de salida para su esposa e hijos y solicita pueda avisarle sobre las gestiones de la compra de boletos para que sus familiares puedan viajar a México. Informa que el viaje de sus familiares se arregló unas horas después de su autorización y será su esposa quien le de los pormenores de dicha diligencia. Comprobantes de los gastos hechos en favor de asilados cubanos que se encuentran en la Legación paraguaya, así como de los gastos de reparación de dicha Legación. Notas sobre asilados rezagados en Cuba. Solicita pueda ayudarle en lo que pueda para que su esposa Bertha, pueda conseguir la libertad, pues ha sido presa y condenada a treinta años de prisión. Lista de personas asiladas en las Legaciones de Paraguay, Venezuela, Panamá, Colombia y Ecuador, así como también lista de asilados que México recibió de dichos países y que no se les ha concedido salvoconducto. Intervención de la Embajada de México en Cuba y otros funcionarios del Gobierno Revolucionario Cubano, para obtener la libertad del ciudadano británico Geddes. Inicio Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente Final Detalles Última actualización: 18 Julio 2024