Novedades Editoriales
![]() |
El negocio de la letalidad: el tráfico de armas a México. Secretaría de Relaciones Exteriores México Acervo Histórico Diplomático ISBN 978-607-446-342-2 En las noticias y en las charlas de todos los días se habla de la violencia armada que sufre nuestro país; sin embargo, se obvia el origen de los instrumentos que la hacen posible: las armas. México cuenta con una estricta regulación para el comercio de armas, cuestión que hace muy difícil que algún particular pueda poseer un arma de grueso calibre. No obstante, la actividad comercial del mercado civil en EE.UU. es más laxa que en México, lo que favorece un exceso de disponibilidad de armas, incluso de carácter militar, las cuales terminan en el mercado negro para finalmente llegar a México y otros países de América Latina. Ante esta realidad, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México, así como el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de San Diego, se reunieron con funcionarios de gobierno, representantes de la sociedad civil, académicos y estudiantes para conversar sobre los efectos del comercio de armas en México y otros países. Se abordó su impacto diferenciado en distintos grupos poblacionales, se evaluaron las acciones gubernamentales emprendidas para frenar el tráfico de armas y proponer iniciativas novedosas para mitigar su disponibilidad, lo que implica que el sector privado realice un ejercicio comercial más cuidadoso y con perspectiva de derechos humanos. Así, el objeto de esta publicación es promover un diálogo entre los actores de distintos sectores para que a través de la corresponsabilidad se emprendan acciones que permitan la reducción de la capacidad de fuego de agentes criminales para paulatinamente reducir la violencia armada en nuestro país. Precio: $380.00 |