Introducción
En circular de 30 de agosto de 1983 se crea la Fototeca Amalia González Caballero, la cual es la entidad encargada del resguardo, organización, catalogación y difusión del material fotográfico, audiovisual y sonoro del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (AHD-SRE).
Los materiales resguardados en Fototeca van desde fotografías en distintos formatos, soportes y tamaños. Aproximadamente se cuentan con más de 60,000 piezas de entre las cuales es posible encontrar impresiones en albúmina, plata/gelatina, papeles salados, negativos, acetatos, hojas de contacto, películas de seguridad, diapositivas y postales por mencionar algunos. La temporalidad de las imágenes abarca de 1895 - 2010. Por otro lado, también se resguardan piezas cuyo formato de origen es digital. Estas últimas aproximadamente son 10,000 imágenes digitales y abarcan del 2004 a la actualidad.
Además de fotografías, también existe una colección de aproximadamente 4,000 cintas de video VHS y Betamax, de los cuales 650 se encuentran convertidos a formato digital en soportes de CD. También se resguardan rollos de películas de 16mm, y 35mm, las cuales se encuentran en proceso de clasificación y estabilización. Por último, hay aproximadamente 100 cintas magnéticas de las cuales se desconoce su contenido y alrededor de 600 cintas cassettes de audio que se encuentran en proceso de inventariado.
Objetivos
Resguardar, preservar y difundir el material fotográfico, audiovisual y sonoro de la Cancillería Mexicana.
Se realizan labores de limpieza y conservación de fotografías mediante técnicas especializadas, así como la descripción, ubicación y catalogación de las imágenes, videos y material sonoro que constantemente se integra al acervo.
Poner a disposición de estudiantes, investigadores, académicos y público en general la documentación resguardada.
Fondos
La documentación fotográfica resguardada data aproximadamente de 1895 a la actualidad y está en incremento, ya que se reciben a lo largo del año, las fotografías y videos en formato digital de las representaciones de México en el exterior. En ese tenor, la Fototeca se constituye con las siguientes colecciones establecidas:
- Colección General de la Cancillería Mexicana
- Embajada de México en Washington
- Embajada de México en Francia
- Colección Fotográfica del Archivo Histórico Genaro Estrada
- Representaciones de México en el Exterior
- Colección de Álbumes Históricos de la Cancillería Mexicana
- Colección Digital de la Cancillería Mexicana (en incremento)
Además se encuentran las siguientes colecciones que entraron en calidad de donación:
- Francisco Castillo Nájera
- Cándido Aguilar
- Salvador R. Guzmán
- Miguel Marín Bosch
- Bárbara Litwin (en proceso de inventariado)
Servicios
Acceso a la documentación:
Desde su fundación a la actualidad, la Fototeca presta los servicios de consulta, atención a usuarios, digitalización y uso de material fotográfico para exposiciones, publicaciones, investigaciones y actividades académicas.
En las instalaciones de la Fototeca Amalia González Caballero, se cuenta con dos equipos de cómputo para que los usuarios lleven a cabo las consultas de los catálogos y fondos a disposición. Para garantizar el estado de conservación de los materiales fotográficos, la consulta se lleva a cabo de manera digital. Se permite el uso de cámara fotográfica (sin flash). No se requiere cita previa, únicamente registro al ingreso del inmueble y registro en el área indicando la temática a consultar.
Digitalización y uso de la imagen
En caso de interesarse por cualquier material bajo resguardo de Fototeca, es necesario enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre completo del solicitante, institución de procedencia, temática a investigar, la clasificación del ejemplar, el motivo de uso. A través de dicho correo, se le dará seguimiento a la solicitud en particular. Para la consideración del solicitante, por los servicios de digitalización que ofrece la Fototeca, es necesario llevar a cabo un pago por imagen digitalizada de $240.00MXN (Doscientos cuarenta pesos mexicanos, IVA incluido).