Novedades Editoriales
![]() |
Desencuentros y Alineaciones Petróleo y política exterior mexicana, 1970-1982 Claudia Jezabel Piña Navarro ISBN 978-607-446-318-7 Entre 1972 y 1976, la industria petrolera en México tuvo un desarrollo significativo a raíz de los descubrimientos de importantes yacimientos de hidrocarburos en Chiapas, Tabasco y Campeche, que permitieron incrementar sustancialmente las reservas y producción de petróleo. Esto representó un cambio de paradigma: de una industria orientada al abastecimiento del mercado interno, se abrió paso una industria abierta a colocar excedentes en el mercado internacional. A su vez, este auge exportador se dio bajo el contexto de las crisis energéticas que en los años setenta afectaron al mundo industrializado, principalmente a Estados Unidos, tras el embargo de productores árabes en 1973. De ahí que este libro se centra en el estudio de la evolución del auge petrolero mexicano de los años setenta y sus repercusiones sobre la esfera internacional, y analiza si las nuevas capacidades de producción y exportación de este recurso aumentaron el nivel de autonomía de México frente a Estados Unidos, o bien facilitaron conexiones estratégicas con países del Sur Global, en un momento en que el bloque de naciones del "Tercer Mundo" se alió en un frente común para exigir un mayor equilibrio entre el mundo industrializado y los países en vías de desarrollo. Con el uso de novedosas y distintas fuentes, archivos nacionales y extranjeros, la autora demuestra el grado de agencia que tuvo México entre 1970 y 1982, ofreciendo un estudio detallado sobre los desencuentros y alineaciones de nuestro país con otros actores internacionales, bajo el contexto del auge petrolero. Precio: $391.00 |