![]() |
Juegos conceptuales y estratégicos. México y la URSS en los setenta. Hanna Deikun ISBN: 978-607-446-240-1 La década de los setentas significó un periodo de distensión entre las dos grandes potencias que encabezaban la división bipolar del mundo: Estados Unidos y la URSS. Conocido como la Détente dentro del proceso de la Guerra Fría, el periodo en cuestión se complejizó en términos de geopolítica por el mayor protagonismo que tuvieron los países que integraron el llamado Tercer Mundo, entre ellos México. En ese contexto y bajo un espíritu de política exterior activa, el gobierno mexicano del presidente Luis Echeverría Álvarez intensificó sus relaciones con la Unión Soviética a través de convenios políticos, tratados comerciales, así como de intercambios científicos, culturales y tecnológicos. Juegos conceptuales estratégicos. México y la URSS en los años setenta. Analiza desde la perspectiva de la historia social de lo político y de la New Cold War History, las intenciones específicas que animaron la relación entre estas dos naciones, al tiempo que permite entender el papel de un país que, como México, perteneciente a la esfera de las potencias medias, podía jugar en el marco de las estrategias globales de las grandes potencias. México, SRE-AHD, 2022 Precio: $286.00 |