Podcasts


  

“Why Mexico Is Suing U.S. Gunmakers”, The Daily, New York Times, , agosto 2021

Durante años, México se ha visto envuelto en una violencia espantosa, ya que los cárteles de la droga luchan entre sí y matan a civiles. Sólo en los últimos 15 años, los homicidios se han triplicado. La violencia, según el gobierno mexicano, está alimentada, en parte, por las armas estadounidenses. Ahora, México ha interpuesto una demanda contra 10 fabricantes de armas en un tribunal federal de Estados Unidos, acusándoles de facilitar a sabiendas la venta de armas a los cárteles de la droga en el país. ¿Cómo ha llegado la situación a este punto y qué argumentos esgrime el gobierno mexicano? Natalie Kitroeff, corresponsal que cubre México, Centroamérica y el Caribe para The New York Times.

“La demanda contra las compañías comercializadoras de armas en Estados Unidos”, Conversaciones sobre Norteamérica, El Colegio de México, septiembre 2021

La profesora investigadora Celia Toro conversa con Carlos Pérez (CIDE) y Pablo Monroy (SRE) sobre las compañías comercializadoras de armas en Estados Unidos. Esta serie es presentada por el Programa México, Estados Unidos, Canadá, PROMEC, del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México.

“Demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos”, Podcast Instituto Matías Romero, septiembre 2021

Invitado: Pablo Monroy Conesa, Consultor Jurídico Adjunto “A” de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.

“Mexico´s Lawsuit against American guns”, The Times: Daily News, L.A. Times, march, 2022

La violencia armada ha matado a más de 100.000 personas en México en la última década. Sin embargo, la mayoría de las armas involucradas son ilegales, introducidas de contrabando en el país desde los EE.UU. Ahora, el gobierno mexicano ha tenido suficiente.Hoy, hablamos de una demanda federal presentada por México contra los fabricantes de armas estadounidenses que busca reducir el derramamiento de sangre.

Episodio 75: Dr. León Castellanos Jankievicz - México vs Smith & Wesson, Hablemos de Derecho Internacional, 28 de abril de 2022

En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Dr. León Castellanos Jankiewicz sobre el caso presentado por México contra unas compañías de armas norteamericanas ante la Corte Federal del Distrito de Massachusetts (México vs. Smith & Wesson).El Dr. Castellanos inicia aclarando los aspectos factuales del caso. Explica de forma detallada las pretensiones y solicitudes en concreto de México, al igual que la posición adoptada por las armerías. Aborda los antecedentes del proceso, la violencia armada en México, el tráfico ilegal de armas y el contexto sociopolítico en EE.UU.Posteriormente nos habla sobre la dimensión extraterritorial del caso, la base de competencia de la demanda presentada, la debida diligencia corporativa, el estatus soberano de México, la aplicación del derecho mexicano en cortes de Estados Unidos, la Ley de Protección del Comercio Lícito de Armas de Estados Unidos, el principio de cortesía internacional, y mucho más.

Ioan Grillo: “Much of firearms traffic from the U.S. to Mexico happens illegally”, Morning Edition, NPR, 7 de junio de 2022

Steve Inskeep de NPR habla con Ioan Grillo sobre el flujo ilegal de armas de Estados Unidos a México. La mayoría de las armas que se utilizan en México, donde las leyes de control de armas son muy estrictas, se compran en Estados Unidos.