 |
Alain Stephens. Traducción de Cortesía. Cómo las armas estadounidenses impulsan la violencia de los cárteles en MX. 26.10. 2021.
El autor aborda las consecuencias de las armas ilícitas en México.
|
 |
Champe Barton. Mexico Looks to Bypass U.S. Gun Companies' Special Legal Immunity. The Trace. 23.08.2022.
El autor analiza los retos que impondrá la ley de Protección al Comercio Legal de Armas a la demanda del Gobierno de México en contra de empresas estadounidenses de armas
|
 |
Eugenio Weigend Vargas. De Estados Unidos para México repercusiones del tráfico ilegal de armas. Nexos. Paz y seguridad. 17.01.2022.
El autor refiere que las repercusiones del tráfico de armas alcanzan la salud pública, la economía, y la seguridad de México, y de la región de América Latina y el Caribe.
|
 |
Eugenio Weigend y Joel Martínez. A New Lawsuit Illustrates the Problem of US Guns in Mexico. Center for American Progress. 02. 09. 2021.
Los autores hablan sobre la producción de armas en EUA, de su exportación a otros países, que sus leyes de armas son laxas y sobre los impactos de las armas en México
|
 |
Ioan Grillo. Why Mexico Is Right to Sue U.S. Gun Companies. Foreign Policy. 12.08. 2021.
El autor sugiere que la demanda del Gobierno de México, por la atención que ha generado en medios de comunicación, podría motivar acciones desde la Casa Blanca y el Congreso de EUA para regular más la venta de armas en EUA.
|
 |
Ivonne Abraham. America wont solve its gun problem. Maybe Mexico will do it for us. The Boston Globe. 2. 2. 2022.
La autora refiere que, a pesar de las múltiples masacres que han ocurrido en EUA, en ese país no han logrado alcanzar controles más estrictos sobre la venta de armas. Aspira a que la demanda de México promueva un cambio en EUA.
|
 |
Jeff Abramson. Lawsuit Targets Arms Flows to Mexico. Arms Control Today. 06. 09. 021.
El autor habla sobre el litigio del Gobierno de México, las intenciones de la administración Biden de regular más el comercio de armas, la evación de controles de empresas europeas que se establecen en EUA para poder surtir de armamento a América Latina, así como de litigios en contra de empresas de armas en otras partes del mundo.
|
 |
Jindan Karena Mann. Mexico v. Smith & Wesson How Should US Courts Approach the Issue of Proximate Cause in Tort Cases. Rethinking SLIC. 26.05.2022.
La autora realiza un análisis sobre la responsabilidad directa en los casos de responsabilidad civil extracontractual en EUA, así como su aplicación en el caso de la demanda del Gobierno de México.
|
 |
León Castellanos Janckiewicz. México vs. Smith & Wesson una batalla legal sobre elementos extraterritoriales. Nexos. El Juego de la Suprema Corte. 16.12.2021.
El autor analiza la aplicación extraterritorial de la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas, la aplicación del derecho mexicano en la demanda de México presentada ante EUA y los derechos humanos y la responsabilidad corporativa.
|
 |
León Castellanos Janckiewicz. Mexico v. Smith & Wesson U.S. Court Duel Over Extraterritorial Legal Issues Looms with Motion to Dismiss. Just Security. 14. 12.2021.
El autor analiza la aplicación extraterritorial de la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas, la aplicación del derecho mexicano en la demanda de México presentada ante EUA y los derechos humanos y la responsabilidad corporativa.
|
 |
León Castellanos Janckiewicz. Mexico is serious about making the US gun industry accountable for the damages caused with their products. Asser Inst. 22.04.22.
Se trata de una entrevista en la que León Castellanos Jankiewicz habla de la manera innovadora en que México está protegiendo derechos humanos por medio de la demanda que presento en EUA en contra de empresas estadounidenses de armas.
|
 |
Liz Mineo. Stopping toxic flow of gun traffic from U.S. to Mexico. Harvard Gazette. 18.02.2022.
La autora hace un recuento sobre un seminario llevado a cabo en el Petrie-Flom Center for Health Law Policy, Biothecnology and Bioethics de la Universidad de Harvard en el que se presentó el litigio del Gobierno de México y se observaron las consecuencias de salud pública que tienen las armas.
|
 |
Lorenzo Meyer. Adiós a las armas en la frontera. El Siglo de Durango. 28.11. 2021.
El autor hace un recuento histórico del tráfico de armas de EUA a México. Destaca la demanda del Gobierno de México en contra de empresas de armas. Es excéptico de que esta demanda erradique las armas de México.
|
 |
Luis González Segura. EE.UU. provee las armas y México pone los muertos. La demanda que planta cara al lucrativo negocio de la violencia. Russia Today. 11.08.
El autor se refiere a los muertos en México por las armas, a cómo la industria de armas de EUA publicita sus armas para el consumo del crimen organizado en México, a que hay mayor violencia en aquellos estados que están más cerca de la frontera con EUA y al negocio que representa la venta de armas en EUA.
|
 |
Peter Kang. Mexico's Suit Targets US Gun Industry's Liability Shield. Law360. 06.08.2021.
El autor hace un recuento de las opiniones de empresas y organizaciones pro armas sobre el litigio del Gobierno de México. También menciona el litigio que ganaron las víctimas de la escuela primaria Sandy Hook, así como los retos que implicará superar las protecciones que da la Ley del Comercio Legal de Armas a las empresas.
|
 |
Robert Reich. Guns, dangerous drugs and desperate migrants. The Express. 18.08. 21.
El autor refiere a que existe una interrelación entre armas, drogas y migración.
|
 |
Ryan Devreaux. Traducción de cortesía. Plata y Plomo.The Intercept. 27.12.2021.
El autor hace un recuento sobre la conclusión de la prohibición de armas de asalto en EUA en 2004, así como el inicio de la "Guerra contra el narco" en México en 2006. Estos acontecimientos permitieron que a México llegaran miles de armas de asalto. También habla de la inmunidad de la industria
|
 |
Scott Graber. Mexico v. Smith & Wesson High Stakes Gun Suit May Turn on Choice of Law. Just Security. 04.02.2021.
El autor recoge opiniones de empresas y organizaciones pro armas sobre el litigio. También presenta las opiniones de los representantes del Gobierno de México. De igual manera, hace referencia al caso de Sandy Hook.
|
 |
Scott Graber. Mexico v. Smith & Wesson High Stakes Gun Suit May Turn on Choice of Law. Just Security. 04.02.2021.
El autor refiere a que la administración del Presidente López Obrador puede atajar el tráfico de armas como parte importante de su Agenda de Seguridad.
|
 |
Sergio Aguayo. Juicio en Boston. 17.12.21.
El autor concluye que para reducir la violencia tenemos que reducir el suministro de material bélico que les llega, sin frenos, a los criminales.
|
 |
Sputnik Mundo. El tiroteo de Texas, fortalece la demanda de México en EEUU. 25.05.2022
El autor hace referencia a tiroteos recientes en EUA y a la demanda del gobierno de México en contra de empresas de armas.
|
 |
The Times Editorial Board. Good for Mexico for suing U.S. gun makers. The LA Times. 16.08.2021.
El autor habla de las consecuencias de las armas estadounidenses en México a que EUA surte de armas a la delincuencia organizada en México y Centroamérica, sobre la respuesta de las empresas de armas a la demanda de México y al mercado negro que generan.
|
 |
The Trace. Mexico Looks to Bypass US Gun Companies Special Legal Immunity. 23agosto21.
El autor hace un análisis de la aplicación, alcances y límites de la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas.
|
 |
Tina Casey. New Lawsuit Shows Sign of a Crack in the Gun Rights Armor. Triple Pundit. 18.08.2021.
La autora se refiere a la demanda de Sandy Hook, al llamado que se hace para que las empresas de armas respondan por su responsabilidad en la publicidad de armas y a la demanda del Gobierno de México
|