 |
Gobierno de México demanda por daños a fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. 4 de agosto de 2021.
Se anuncia que el Gobierno de México recurre a las cortes de EE. UU. para señalar que ha sufrido daños derivados de prácticas de comercialización negligente de fabricantes y distribuidores de armas en ese país. La demanda es un componente más de la amplia estrategia del Gobierno de México contra el crimen organizado y la violencia armada en el país y busca promover medidas de comercio responsable que prevengan el tráfico ilícito de armas hacia México y su uso en actividades ilícitas.
|
 |
Respuesta a la National Shooting Sport Foundation. Nota Informativa en inglés. 4 de agosto de 2021.
Ante el intento de la organización pro armas NSSF de perfilar la demanda del Gobierno de México como un ataque a la Segunda Enmienda, el Gobierno de México responde que la demanda busca promover un comercio responsable de armas.
|
 |
Corte de Massachusetts da curso al litigio presentado por el Gobierno de México contra fabricantes y distribuidores de armas. 20 de agosto de 2021.
|
 |
Canciller Marcelo Ebrard llama a la comunidad internacional a reforzar control de armas. 30 de agosto de 2021.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, participó como panelista de alto nivel en la séptima Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas (ATT, por sus siglas en inglés), en donde hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de cooperación, intercambio de información y control transfronterizo para hacer frente al comercio irresponsable de armas y municiones, así como a su desvío y tráfico ilícito.
|
 |
Corte federal de EE. UU. ordena calendario para primera etapa del litigio. 19 de septiembre de 2021.
La Corte de Distrito de Massachusetts anuncia las fechas de respuesta para las partes en el litigio.
|
 |
Conoce al equipo legal mexicano. 28 de septiembre de 2021.
Breves descripciones de la experiencia de los abogados estadounidenses que representan al Gobierno de México ante la Corte federal de Distrito en Boston, Massachusets. Los abogados son Steve Shadowen y Jonathan Lowy.
|
 |
México promoverá en la ONU acciones contra el tráfico de armas. 21 de noviembre de 2021.
El Gobierno de México recalca ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que las armas pequeñas y ligeras son una amenaza para la paz y la seguridad y que las empresas de armas son fundamentales para evitar su desvío y tráfico.
|
 |
El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y seguridad. Mensaje del Canciller Ebrard ante el Consejo de Seguridad de la ONU. 22 de noviembre 2021.
Durante la presidencia del Gobierno de México del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el Canciller Marcelo Ebrard pronunció un discurso en el que destacó que las armas pequeñas y ligeras son una amenaza para la paz y la seguridad y que las empresas de armas son fundamentales para evitar su desvío y tráfico.
|
 |
Crece respaldo internacional a la lucha de México contra el tráfico de armas. 21 de diciembre de 2021.
Durante la conferencia Mañanera, el Canciller Marcelo Ebrard se refiere al respaldo que ha tenido México por su demanda entre distintos países. Además, se refiere a la nominación que recibió México para ser "persona del año" por el Arms Control Association por este esfuerzo innovador.
|
 |
Gobierno de México y canciller Marcelo Ebrard ganan reconocimiento a “Personas del Año” de la Asociación para el Control de Armas. 14 de enero de 2022.
Se anuncia que el Gobierno de México y el Canciller Marcelo Ebrard son ganadores de la nominación a "Personas del Año" de la Arms Control Association.
|
 |
14 Procuradores y 27 fiscales en EE.UU. respaldan la respuesta del Gobierno de México a las defensas de las empresas de armas. 1 de febrero de 2022.
Se describen los contenidos de 8 escritos de "Amigos de la Corte" que funcionarios públicos, organizaciones de la sociedad civil, activistas y académicos presentaron a la Corte federal de Distrito de Massachusetts en favor de la demanda del Gobierno de México.
|
 |
La demanda civil de México contra empresas estadounidenses de armas sigue adelante. 14 de marzo de 2022.
Se describen los argumentos presentados por las empresas estadounidenses de armas ante los argumentos de contrarréplica que presentó México el 31 de enero de 2022, ante la respuesta que dieron las demandadas al escrito de demanda del Gobierno de México.
|
 |
Se programa audiencia para presentar alegatos orales sobre demanda de México contra empresas estadounidenses de armas. 15 de marzo de 2022.
Se anuncia la fecha en que tendría lugar la audiencia de argumentos legales ante el Juez encargado del caso del Gobierno de México
|