FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS

 

La Fundación Pablo Iglesias, heredera de la creada en 1926 a la muerte del fundador del Partido Socialista Obrero Español, se constituyó en el año 1977 como una entidad cultural ligada al PSOE. Desde entonces ha trabajado en la difusión del pensamiento socialista, en la conservación de un importante archivo sobre el movimiento obrero y el socialismo y en la recuperación de la memoria histórica. En estas tres décadas se ha convertido en un reconocido centro de reflexión, estudio y debate.

En el balance de lo realizado destacan múltiples trabajos en muy diversas áreas como la economía, la política, la sociología y la historia. Hoy por hoy, el Archivo y la Biblioteca de la Fundación Pablo Iglesias es un referente a la hora de investigar y estudiar la historia de España del último siglo y medio; la actividad editorial se incrementa cada año con nuevas aportaciones procedentes de los trabajos realizados en distintas actividades. En fin, las exposiciones que venimos organizando en los últimos años nos han permitido acercarnos más al conjunto de los ciudadanos.

Todos estos trabajos han tenido como referente la defensa de valores como la libertad, la igualdad, la solidaridad o la defensa de la democracia, que han sido los ejes sobre los que se han articulado las actividades desarrolladas.

DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES

Entre los importantes materiales que la Fundación Pablo Iglesias a través de su Archivo y biblioteca aportan a la “Colección digital del exilio español” se podrán encontrar:

Archivos y Documentación de Particulares de importantes exiliados republicanos españoles a Sudamérica del mundo de la política, de las ciencias y de la cultura tales como: Carlos Hernández Zancajo, Luis Jiménez de Asúa, Ramón Lamoneda, Lucio Martínez Gil, José López Vidarte, Manuel Tagüeña Lacorte, Amaro Rosal Díaz o Luis Amado Blanco.

Por otro lado, se podrán encontrar una relación de las Publicaciones Periódicas relacionadas con el exilio republicano español en América del Sur y Centro América incluyendo aquellas que se pueden ver en línea a través de la Biblioteca Virtual Cervantes (Universidad de Alicante).

Por último, se podrán encontrar también el listado de pasajeros de los barcos que trasportaron a los exiliados republicanos españoles a Iberoamérica concretamente los viajeros del Sinaia, Mexique, Ipanema, Cuba y Winnipeg.

 

  

Referencias documentales. Fundación Pablo Iglesias 

   

Barcos del Exilio

Ipanema

Mexique

Sinaia

Biblioteca


CONTACTO

Colegios 7, 28801 Alcalá de Henares, Madrid

@fpabloiglesias

https://fpabloiglesias.es/

@fpabloiglesias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@fpabloiglesias

  

Fundación Pablo Iglesias