Conferencias Panamericanas

 PRESENTACIÓN 

 

El repaso de las numerosas conferencias, congresos y reuniones interamericanas entre fines del siglo XIX y fines de la década de 1930 sugiere la riqueza y multiplicidad de temas que aguardan a los investigadores en México y en todos los países de Latinoamérica. Con el afán de estimular el estudio más profundo de dichos temas se ha integrado esta base datos, para que haga las veces de Guía digital, para ayudar a los interesados en sus primeros pasos en esta ambiciosa tarea de facilitar el acceso a fuentes para una nueva historia latinoamericana que enfatice los vínculos entre naciones y sociedades, más que las divisiones.

Esta Guía digital detalla cada uno de los principales expedientes de las diferentes secciones de cada Conferencia Panamericana efectuada entre 1889 y 1938 que se resguardan en el Acervo HISTÓRICO Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Como complemento a esta Guía digital se incluyen en el apartado de Biblioteca Digital algunos volúmenes que complementan la información de la base de datos. En primer lugar, figura el libro de Carlos Marichal, México y las Conferencias Panamericanas, 1889-1938. Antecedentes de la Globalización (México: Secretar ía de Relaciones Exteriores, 2003) que contiene una introducción general a las conferencias e informes escuetos sobre cada de las mismas, entre 1889 y 1938.

Por otra parte, para orientaciones adicionales se incluyeron dos compilaciones más: Conferencias Internacionales Americanas, 1889-1936, con sus dos suplementos, 1938-1942, y 1945-1954 (México: Secretaría de Relaciones Exteriores, 1990). Esta obra es una reedición del volumen editado en 1938 por la Dotación Carnegie para la Paz Internacional, en el que se incluye una recopilación de los tratados, convenciones, recomendaciones, resoluciones y mociones adoptadas por las siete primeras conferencias internacionales americanas, la Conferencia Internacional Americana de Conciliación y Arbitraje y la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz; con varios documentos relativos a la organización de las referidas conferencias, y el Manual of Inter-American Relations (Washington: Unión Panamericana, 1956).

 

regresar