Articles on the lawsuit written by officials of the Foreign Affairs Ministry


 

 

Marcelo Ebrard Casaubon. Mexico's stand against gun trafficking is a moral imperative. Los Angeles Times. 24.01.2022.

El Canciller de México se refiere a las acciones innovadoras que está emprendiendo México en el ámbito internacional para atajar el problema del tráfico ilícito de armas hacia nuestro país.

Alejandro Celorio Alcántara. Mexico is tired of U.S. guns bloodying our streets. That’s why we are suing manufacturers. The Washington Post. 14.08.2021.

El Consultor Jurídico de la SRE explica que para contener el tráfico de armas hacia México, es necesario ir al origen, es decir, a las empresas de armas que, con sus prácticas comerciales laxas facilitan la creación de un mercado negro que alimenta de poder de fuego al crimen organizado.

Alejandro Celorio Alcántara. Política exterior y la fuerza del derecho para responsabilizar a empresas en EE. UU. por el tráfico ilegal de armas. Nexos. El Juego de la Suprema Corte. 22.11.2021

El Consultor Jurídico se refiere a las acciones que ha emprendido México en el ámbito nacional, bilateral y multilateral para atender el tema del tráfico de armas. Explica que el único eslabón que faltaba era revisar las acciones de empresas privadas y, con ello, atender las causas de origen del fenómeno. Especifia que en lugar de procurar y desplegar mayor poder de fuego frente la amenaza del crimen organizado, lo cual supondría una espiral de violencia que nadie desea, recurrimos nuevamente al derecho y a las cortes.

 

Alejandro Celorio. Legislar para defender la vida. Cambios recientes en el control de armas en EE.UU. El Heraldo de México. 8.7.2022.

El Consultor Jurídico de la SRE explica las implicaciones para México, de la creación del delito federal de tráfico de armas en Estados Unidos.

Érik del Ángel Landeros. México contra el tráfico de armas de EU, un episodio durante la Revolución. SinEmbargo MX. 13. 02. 2022.

El autor hace un recuento histórico del tráfico de armas de EUA a México.

Héctor Godoy Priske. U.S. and Mexico should be allies in battle against gun peddlers. The Seattle Times. 26.12.2021.

El Cónsul de México en Seattle se refiere a los retos comunes de seguridad que comparten México y EUA y el papel que juegan las armas de fuego en empoderar a las organizaciones del crimen organizado trasnacional.

Julián Escutia Rodríguez. Mexico comes after U.S. gunmakers. Las Vegas Review. 03.01.2022.

El Cónsul de México en Las Vegas explica el fenómeno del tráfico de armas de EUA a México y el impacto que tiene en la región.

Liliana Oliva Bernal. La inmunidad procesal de la industria de las armas en Estados Unidos. Nexos. El Juego de la Suprema Corte. 07.09.2021.

La Directora de Litigios I de la Consultoría Jurídica explica la ley de Protección al Comercio Legal de Armas de EUA y sus alcances.

Luis Rodríguez Lugo. Puede México demandar a las armerías en tribunales de Estados Unidos. Nexos. El Juego de la Suprema Corte. 31.08.2021.

El Director de Litigios III de la Consultoría Jurídica explica los fundamentos legales bajo los cuales México puede presentar su demanda contra empresas de armas estadounidenses en EUA.

Marcela Celorio. La demanda de México contra productoras de armas es un ejemplo del camino de la legalidad. Los Angeles Times. 20.11.2021.

La Cónsul de México en Los Ángeles explica que el Gobierno de México, apegado a su tradición pacifista y legalista, presentó argumentos por los cuales estima que experimenta un daño por la práctica de empresas estadounidenses de armas. Sostiene que la pertinencia de los argumentos debe ser analizada bajo la legislación de los EUA y no bajo opiniones infundadas de que se trata de un ataque a la Segunda Enmienda.

 

Miguel Ángel Reyes Moncayo. Regular las armas de fuego en Estados Unidos. Milenio. 17. 06. 2022.

El Consultor Jurídico Adjunto de la SRE describe que posturas legales sobre control de armas en EUA y la influencia que podría tener en ellas la demanda del Gobierno de México.

Pablo Monroy Conesa. La cruzada judicial de México contra las armas ilegales. Nexos. El Juego de la Suprema Corte. 12. 08.2021.

El Consultor Jurídico Adjunto "A" hace referencia a las prácticas en las que incurren las empresas estadounidenses de armas que facilitan su tráfico ilícito a México.

Rafael Barceló Durazo. La Columna del Cónsul La demanda de armas de México contra empresas de EEUU. La Estrella de Tucson. 12. 02. 2022.

El Cónsul de México en Tucson se refiere a los problemas de seguridad compartidos entre México y EUA. Aclara que la demanda del gobierno de México no está dirigida al comercio lícito ni intenta restringir el derecho a poseer armas de los ciudadanos de este país.

Wilma Gandoy Vázquez. Género y armas todos salimos raspados. El Heraldo de México. 26.11.2021.

La Directora de Litigios III explica los impactos que tienen las armas de fuego en la violencia de género.

Wilma Gandoy Vázquez. Las causas de acción de la demanda del gobierno de México vs. empresas de armas de fuego en Estados Unidos. Nexos. El Juego de la Corte. 28.09.2021

La Directora de Litigios III explica en qué consiste una demanda por responsabilidad civil extracontractual en EUA.

Ximena García Hidalgo. El control migratorio y el tráfico ilícito de armas de fuego en la frontera. Foreign Affairs Latinoamérica. 02.09.2021.

La Directora de Litigios IV explica la correlación que existe entre armas y el fenómeno migratorio.