Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Celebración del Día de Muertos en el estado de Washington, EUA
Con el fin de difundir las tradiciones nacionales dentro de la comunidad mexicana en el estado de Washington, el Consulado de México en Seattle participó en y apoyó diversas actividades con motivo del Día de Muertos.
El 30 de octubre, el Museo de Arte de Seattle realizó un evento comunitario en donde se celebró la tradición del Día de Muertos bajo una perspectiva global y multicultural. La exposición contó con la participación del artista mexicano Fulgencio Lazo, pintor oaxaqueño radicado en Seattle, quien por dieciseisavo año consecutivo montó un tapete de arena, tradicional del estado de Oaxaca.
Durante el evento, el Ministro Eduardo Baca Cuenca, Cónsul de México en Seattle, dio un mensaje sobre la importancia de conservar nuestras tradiciones nacionales, aún viviendo en el extranjero, así como del orgullo de poder mostrar dichas costumbres alrededor del mundo.
Asimismo, el Consulado participó en el evento de Día de los Muertos organizado el 1 y 2 de noviembre en el centro cultural Seattle Center para más de 4,000 personas. El evento, organizado por el grupo Cultural Comunitario Tzintzuntzan, contó con actividades para toda la familia, altares de muertos, danzas prehispánicas y un cementerio montado por el Grupo Michoacano Colibrí.
Para finalizar la serie de intervenciones con motivo del Día de Muertos, en la ciudad de Tacoma, Washington, el Consulado participó el 2 de noviembre en el 10º Festival del Día de los Muertos, organizado por el Museo de Arte de Tacoma. Al igual que en el Museo de Arte de Seattle, se contó con un tapete de arena de Fulgencio Lazo, y adicionalmente el museo organizó una exposición de altares de muertos y un festival familiar que incluyó danza folklórica y mariachis. El evento contó con la asistencia de más de 4,000 personas, quienes pudieron disfrutar de más de 15 altares de muertos – incluyendo, por primera vez, uno del propio Consulado, dedicado a José Guadalupe Posada--, danza azteca, música folclórica y actividades para niños tales como pintura de cara con motivos de Día de Muertos y talleres para la confección de calaveras de azúcar y flores de cempasúchil.
En su mensaje de bienvenida junto a la Directora del Museo, Stephanie Stebich, el Cónsul Baca Cuenca declaró que México es un país de gran riqueza cultural compartida y reconocida alrededor del mundo. En particular, destacó el origen de esta tradición mexicana y los elementos fundamentales de los altares de muertos como expresión de una visión única de la muerte entre el pueblo mexicano.
Durante esta serie de eventos, el Cónsul expresó su agradecimiento y reconocimiento a las instituciones, organizaciones y artistas involucrados por el esfuerzo que realizan año con año por preservar y celebrar esta gran tradición mexicana.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín Informativo del mes de septiembre
Boletín Informativo de septiembre
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín Informativo del mes de julio
El Consulado de México en Seattle remite su Boletín Informativo del mes de julio.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín Informativo del mes de agosto
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín Informativo del mes de junio
El Consulado de México en Seattle remite su Boletín Informativo del mes de junio.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles