Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín informativo abril
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín informativo marzo
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín informativo enero-febrero
Boletín Informativo enero-febrero
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Xólotl aterriza en el aeropuerto internacional de Seattle-Tacoma
El Consulado de México en Seattle, el Puerto de Seattle, el Centro Cultural Mexicano en Denver y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), se enorgullecen en presentar Cartonería Tradicional – Xólotl: Dios Perro, Alebrije Monumental, una dinámica y colorida escultura en papel maché elaborada por el artista mexicano Óscar Becerra Mora. Los viajeros y visitantes podrán ver esta escultura de 14 pies de alto en la Sala de Llegadas Gina Marie Lindsey del Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma a partir del 7 de marzo y hasta el 30 de abril.
El alebrije, versión mexicana de una figura fantástica, estará en exhibición las 24 horas del día y los siete días de la semana. Xólotl: Dios Perro es un claro ejemplo de la maestría del artista Óscar Becerra Mora en la técnica de la cartonería. Xólotl (pronunciado Sho-lotl) rinde homenaje a la cultura azteca y representa al dios encargado de cuidar del sol cuando este pasaba por el inframundo. Se dice que también ayudó a Quetzalcóatl en la creación de la humanidad. Una de sus principales cualidades es su capacidad de transformarse en otras figuras, tales como objetos, plantas o animales. En este caso, el alebrije es una herramienta de expresión del artesano para ayudarnos a echar a volar nuestra imaginación.
“Los alebrijes son un gran ejemplo del arte popular mexicano contemporáneo, característico principalmente del estado de Oaxaca”, explicó el Ministro Eduardo Baca Cuenca, cónsul de México en Seattle. “Para el Gobierno de México, es un motivo de gran orgullo exhibir alrededor del mundo el trabajo de nuestros artistas y estoy seguro que los viajeros que visiten el Aeropuerto Internacional de Seattle se deleitarán al ver a Xólotl”, destacó.
Oscar Becerra es un etnólogo de profesión. Desde 2007 colabora con el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México, en donde lleva a cabo talleres de cartonería para adultos y niños, durante los cuales crean piñatas, calaveras con motivo del Día de los Muertos, juguetes y alebrijes. Su trabajo ha sido exhibido en México, así como en Estados Unidos y Canadá. Ha participado en la creación de diversas exhibiciones en el Museo de Arte Popular, así como en estudios de campo llevados a cabo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Boletín informativo del mes de noviembre
Boletín Informativo de noviembre
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles