Octubre

Europa evalúa posible vínculo entre Moderna y problemas de corazón en pacientes

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció esta mañana que ha empezado a estudiar con los datos disponibles si hay un vínculo entre la vacuna de Covid-19 de Moderna y varios casos registrados de síndrome de extravasación capilar. La institución europea ha empezado la revisión de lo que se conoce como una “señal de seguridad” de este trastorno “muy poco común” en seis personas que recibieron una inyección de Moderna (Spikevax, como nombre comercial).

Forbes: https://www.forbes.com.mx/mundo-europa-evalua-posible-vinculo-entre-moderna-y-casos-de-extravasacion-capilar/

La FDA autoriza en EE.UU. la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para niños de 5 a 11 años

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió este viernes una autorización de uso de emergencia para la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para niños de 5 a 11 años. Se trata de la primera vacuna contra el covid-19 autorizada en el país para los más pequeños. El martes, los asesores en materia de vacunas de la FDA votaron por 17 a 0, con una abstención, para recomendar la autorización de uso de emergencia de la vacuna, que utiliza un tercio de la dosis de la vacuna aplicada para personas de 12 años o más.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/29/fda-vacuna-ninos-pfizer-covid-estados-unidos-trax/

Merck prevé ventas de su medicamento contra Covid-19 hasta por 7,000 mdd en 2022

Merck & Co Inc dijo el jueves que su medicamento experimental para el Covid-19 podría generar entre 5,000 y 7,000 millones de dólares en ventas hasta fines del próximo año, suponiendo que obtenga la autorización de Estados Unidos en diciembre. Las acciones de Merck subían más del 4% a 85.65 dólares en las operaciones del mediodía. El medicamento antiviral molnupiravir ha sido seguido de cerca desde que Merck a principios de este mes reportó datos que mostraban que podría frenar las posibilidades de hospitalización o muerte en personas con mayor riesgo de desarrollar Covid-19 grave cuando se administra al comienzo de la enfermedad.

Forbes: https://www.forbes.com.mx/negocios-merck-preve-ventas-de-su-medicamento-contra-covid-19-hasta-por-7000-mdd-en-2022/

Rusia aprueba uso simultáneo de vacunas Sputnik Light y antigripal

El Ministerio de Salud de Rusia confirmó hoy la aprobación del uso simultáneo de las vacunas nacionales Sputnik Light antiCovid-19 y contra la gripe. La interacción con la vacuna de la gripe se ha examinado en estudios preclínicos, mostrando que su aplicación en el mismo momento no reduce la inmunogenicidad del fármaco Sputnik Light ni de la inyección para la gripe, indicó el comunicado de la cartera de sanidad rusa.

Prensa Latina: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=484685

Novavax busca la autorización del Reino Unido para la vacuna COVID-19

Novavax Inc dijo este miércoles 27 de octubre que había completado la presentación en tiempo real de una solicitud para la autorización de su vacuna COVID-19 en el Reino Unido. La presentación se basa en datos de un ensayo en etapa tardía que involucró a 15,000 voluntarios en el Reino Unido, que muestra que la vacuna experimental fue 96.4% efectiva contra la cepa original del coronavirus.

Reuters: https://www.reuters.com/world/uk/novavax-files-covid-19-vaccines-uk-authorization-2021-10-27/

Asesores de la FDA evalúan vacuna contra Covid-19 de Pfizer en niños

Un comité de expertos evaluará este martes la autorización de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra Covid-19 para niños de entre 5 y 11 años, mientras se prepara para someter a votación una recomendación dirigida a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

Forbes: https://www.forbes.com.mx/noticias-asesores-de-la-fda-de-eu-evaluan-vacuna-contra-covid-19-de-pfizer-en-ninos/

Comité independiente de vacunas de la FDA se reúne para debatir la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para niños pequeños

El comité asesor independiente de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. se reúne este martes para debatir si la vacuna covid-19 de Pfizer/BioNTech debe autorizarse para niños de 5 a 11 años. La vacuna de Pfizer ya está autorizada bajo uso de emergencia para niños de 12 a 15 años y está aprobada para personas mayores de 16 años. El comité escuchará y debatirá las presentaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. sobre el impacto del covid-19 en los niños y también discutirá cualquier posible problema de seguridad de la vacuna.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/26/comite-vacunas-fda-vacuna-covid-19-pfizer-ninos-pequenos-trax/

Nueva vacuna producida por Colombia: qué efectividad tendrá y cuándo se distribuirá

Desde los primeros días del mes de octubre se confirmó que Colombia estaría participando en los estudios de la tercera fase de la vacuna contra el Covid-19 producida por Inovio. El INVIMA se encargó de aprobar la solicitud y el Gobierno Nacional adelantó la negociación para que el biológico candidato pueda ser administrado en una muestra de la población colombiana y posteriormente participar de la producción del medicamento. Hasta el momento no se conoce con exactitud el nivel de eficacia que la vacuna INO-4800 tiene frente al coronavirus, la enfermedad grave por esta patología y la mortalidad. Sin embargo, luego de haber adelantado las dos primeras fases de ensayos clínicos, la vacuna ya ha sido probada en cientos de personas y hasta el momento los efectos secundarios detectados no representan mayores riesgos para las personas.

AS:  https://www.google.com/amp/s/colombia.as.com/colombia/2021/10/25/actualidad/1635187682_334579.amp.html  

Unión Europea respalda refuerzo de vacuna contra covid-19 de Moderna

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), regulador de la Unión Europea, dijo el lunes que su revisión concluyó que se pueden administrar dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 de Moderna a personas de 18 años o más, al menos seis meses después de la segunda dosis.

Forbes:  https://www.forbes.com.mx/mundo-union-europea-respalda-refuerzo-de-vacuna-contra-covid-19-de-moderna/

Moderna dice que su vacuna contra el covid-19 fue bien tolerada y generó una sólida respuesta inmune en niños de 6 a 11 años

Los resultados provisionales de un ensayo de fase 2/3 mostraron que la vacuna contra el covid-19 de Moderna fue bien tolerada y generó una sólida respuesta inmune en niños de 6 a 11 años, dijo la compañía este lunes. El ensayo incluyó a más de 4.700 participantes de entre 6 y 11 años, y analizó dos dosis de 50 microgramos de la vacuna de Moderna administradas con 28 días de diferencia. 

CNN:  https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2021/10/25/moderna-vacuna-covid-19-respuesta-inmune-ninos-trax/amp/  

La EMA se pronunciará sobre la dosis de refuerzo de Moderna el próximo 25 de octubre

Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), ha anunciado que el regulador se pronunciará el próximo 25 de octubre sobre su decisión relativa a la administración de dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por Moderna. Se espera que la conclusión de la EMA sobre los refuerzos de la vacuna de Moderna, se destinen a personas mayores de 12 años seis meses después de haber recibido la segunda dosis de la pauta de vacunación primaria.

Con Salud: https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/ema-pronunciara-dosis-refuerzo-moderna-25-octubre_104216_102.html

Nuevos efectos secundarios confirmados de las vacunas de Pfizer y Moderna

España ya ha comenzado la campaña de vacunación del pinchazo de refuerzo, en la que se utilizarán dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna. Dos medicamentos sobre los que se han registrado nuevos efectos secundarios, según contempla el noveno informe de farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).

El Economista: https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11447271/10/21/Nuevos-efectos-secundarios-confirmados-de-las-vacunas-de-Pfizer-y-Moderna.html

Pfizer dice que su vacuna es 90,7% efectiva contra el covid-19 sintomático en niños de 5 a 11 años

Pfizer aseguró que su vacuna es segura y 90,7% efectiva contra el covid-19 sintomático en niños de 5 a 11 años, en un nuevo documento publicado antes de una reunión clave de los asesores de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés). En el ensayo, que incluyó alrededor de 2.000 niños, hubo tres casos de covid-19 en el grupo que recibió la vacuna y 16 casos en el grupo de placebo. En el estudio, el doble de niños recibió la vacuna que el placebo.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/22/pfizer-vacuna-efectiva-ninos-covid-5-11-anos-trax/

La Unión Europea no aprobará la vacuna Sputnik V antes de 2022

Es poco probable que el organismo regulador de los medicamentos de la UE decida si aprueba la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V hasta al menos el primer trimestre de 2022, ya que aún faltan algunos datos necesarios para la revisión, dijo una fuente con conocimiento del asunto consultada por la agencia Reuters. “Una decisión de la EMA para finales de año es ahora absolutamente imposible”, dijo la fuente, refiriéndose a la Agencia Europea del Medicamento.

Infobae: https://www.infobae.com/america/mundo/2021/10/21/la-union-europea-no-aprobara-la-vacuna-sputnik-v-antes-de-2022/

 

La dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer muestra una eficacia del 95,6% en el ensayo de fase 3, según la compañía

Una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer / BioNTech tiene una alta eficacia (95,6%) en un ensayo de fase 3, anunciaron las compañías este jueves. Señalaron que "la eficacia fue constante independientemente de la edad, el sexo, la raza, la etnia o las condiciones comórbidas". El ensayo incluyó a más de 10.000 personas completamente vacunadas, de 16 años o más, que recibieron aleatoriamente la dosis de refuerzo de 30 microgramos de la vacuna o un placebo. El promedio de tiempo entre completar su segunda dosis inicial de vacuna y recibir un refuerzo o un placebo fue de aproximadamente 11 meses, dijeron las compañías.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/21/dosis-refuerzo-vacuna-covid-pfizer-eficacia-trax/

Cómo es la primera vacuna contra el coronavirus inhalable

Según los últimos estudios, la primera vacuna contra el Covid-19 inhalable -desarrollada por CanSino Biologics- resultó ser eficaz y segura al ser aplicada como refuerzo, con un aumento de 250 a 300 veces en los niveles de anticuerpos. "Los estudios del laboratorio mostraron que la vacuna inhalable contra la COVID-19 (Ad5-nCoV) en aerosol de Adenovirus tipo 5, administrada seis meses después de completar dos dosis de inyecciones, es segura y significativamente más inmunogénica que recibir una vacuna inactivada como refuerzo", dijo Zhu Tao, cofundador y director científico de CanSinoBIO, en una conferencia industria.

Página 12: https://www.pagina12.com.ar/376030-como-es-la-primera-vacuna-contra-el-coronavirus-inhalable

Europa evalúa 4 vacunas más contra Covid-19, incluidas Sputnik V y Sinovac

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) evalúa cuatro posibles nuevas vacunas contra el Covid-19, mientras la carrera de las farmacéuticas se centra en buscar tratamientos contra la enfermedad y ocho están siendo analizados por este organismo. Una fuente de la EMA explicó que “cuatro vacunas contra Covid-19 permanecen en revisión continua hasta que se disponga de pruebas suficientes para que la compañía presente una solicitud formal de autorización de comercialización”, un paso solo posible cuando haya información suficiente que respalde su seguridad, calidad y eficacia.

Forbes: https://www.forbes.com.mx/mundo-europa-continua-estudios-de-4-vacunas-y-8-tratamientos-contra-covid-19/

La FDA autoriza las dosis de refuerzo de las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson, y da luz verde a combinación

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó las dosis de refuerzo de las vacunas contra covid-19 fabricadas por Moderna y Johnson & Johnson el miércoles y también dijo que cualquiera de las tres vacunas autorizadas podría usarse como refuerzo en un enfoque de "mezcla y combinación". La FDA otorgó una autorización de uso de emergencia para la dosis de refuerzo de la vacuna de Moderna para personas completamente vacunadas al menos seis meses antes y que también tengan al menos 65 años, o que tengan al menos 18 años y con un alto riesgo de covid-19 grave o con exposición institucional u ocupacional frecuente al SARS-CoV-2.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/20/fda-autoriza-dosis-refuerzo-moderna-johnson-trax/

El CEO Pfizer se mostró a favor de combinar vacunas de Covid-19 como refuerzo

El director ejecutivo de Pfizer Inc., Albert Bourla, dijo que mezclar y combinar las vacunas y refuerzos contra el covid-19 podría funcionar y brindar más flexibilidad en la administración de vacunas. Los resultados preliminares de un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos encontraron que mezclar y combinar vacunas produce tantos o más anticuerpos como usar la misma vacuna como refuerzo.

AFP: https://www.perfil.com/noticias/bloomberg/bc-ceo-pfizer-se-muestra-a-favor-de-mezclar-vacunas-para-refuerzo.phtml

 

Sudáfrica rechaza la vacuna rusa Sputnik V por temor a que aumenten infecciones de VIH

Sudáfrica rechazó la vacuna rusa contra covid-19 Sputnik V por miedo de que pueda aumentar el riesgo de infección por VIH entre hombres, anunció la agencia nacional de medicamentos (Sahpra) este lunes (18.10.2021). Sudáfrica es el país africano más afectado por la pandemia, con más de 2,9 millones de casos y 88.600 muertes, y también posee el mayor número de portadores del VIH en el mundo.

DW: https://www.dw.com/es/sud%C3%A1frica-rechaza-la-vacuna-rusa-sputnik-v-por-temor-a-que-aumenten-infecciones-de-vih/a-59542857

La FDA retrasa la aprobación de la vacuna Covid de Moderna para adolescentes: La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha retrasado la decisión de autorizar la vacuna contra el coronavirus para adolescentes de Moderna para poder verificar si la inyección podría aumentar el riesgo de miocarditis. Según recoge la agencia de noticias Reuters, el regulador estadounidense ha estado inspeccionando el riesgo de la afección, miocarditis, entre los hombres más jóvenes vacunados con la vacuna de Moderna, especialmente en comparación con la vacuna de Pfizer, después de que ciertos países nórdicos limitaron el uso de la vacuna.

Empresas con Salud: https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/fda-retrasa-aprobacion-vacuna-covid-moderna-adolescentes_103908_102.html

Estudio sueco revela que la combinación de vacunas contra el COVID-19 es efectiva

Las personas que han recibido una primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford/AstraZeneca y una segunda de ARNm tenían menor riesgo de infección frente a las que recibieron ambas dosis del primer preparado, según un estudio de investigadores de la Universidad de Umea (Suecia). En las vacunas de ARN mensajero (ARNm), como la de Pfizer-BioNTech y Moderna, se emplea ácido ribonucleico para lograr el desarrollo de una respuesta inmune.

El Universo: https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/estudio-sueco-revela-que-la-combinacion-de-vacunas-contra-el-covid-19-es-efectiva-nota/

La EMA empieza a evaluar la vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha empezado a evaluar este lunes la efectividad de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus ante la posibilidad de que pueda proteger así a los niños de entre 5 y 11 años en Europa. La intención de vacunar a toda la población independientemente de su edad ya ha sido objeto de debate en reiteradas ocasiones; por el momento, la Comisión Europea ha autorizado únicamente que las vacunas de Pfizer puedan ser distribuidas a personas que tengan como mínimo 12 años de edad.

Antena 3: https://www.antena3.com/noticias/sociedad/ema-empieza-evaluar-vacuna-pfizer-ninos-5-11-anos_20211018616d95e457ce480001c0b6d5.html

Pfizer y BioNTech presentan datos a la EMA sobre vacuna Covid-19 en niños: Pfizer Inc y su socio alemán BioNTech SE dijeron el viernes que habían presentado a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por su sigla en inglés) datos que respaldan el uso de su vacuna contra Covid-19 en niños de entre cinco y 12 años. Aunque la vacuna para Covid-19 en niños no está actualmente autorizada, sí lo está para niños mayores de 12 años tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.

Forbes: https://www.forbes.com.mx/noticias-pfizer-y-biontech-presentan-datos-a-la-ema-sobre-vacuna-covid-19-en-ninos/

Asesores de la FDA votan unánimemente para recomendar dosis de refuerzo de la vacuna del covid-19 de Johnson & Johnson para mayores de 18 años: Los asesores de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. votaron unánimemente este viernes para recomendar una dosis de refuerzo de la vacuna de Johnson & Johnson al menos dos meses después de que las personas reciban la primera dosis. El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA votó 19-0 para recomendar la dosis adicional para todos los receptores de la vacuna J&J Janssen, mayores de 18 años.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/15/asesores-de-la-fda-votan-unanimemente-para-recomendar-dosis-de-refuerzo-de-la-vacuna-del-covid-19-de-johnson-johnson/

Moscú y Budapest discuten la transferencia de tecnología para fabricar la vacuna Sputnik V: Hungría y Rusia estudian las fechas para que el Gobierno ruso transfiera al húngaro la tecnología necesaria para fabricar la vacuna anticovid Sputnik V en el territorio nacional, declaró el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Péter Szijjártó. "Estamos listos para la siguiente etapa de la cooperación: hoy estamos discutiendo qué preparativos son necesarios y qué planificación es posible para que nuestra Planta Nacional de Vacunas, que actualmente está en construcción, reciba la tecnología requerida para la producción de [la vacuna] Sputnik", escribió Szijjártó en su cuenta de Facebook.

Sputnik: https://mundo.sputniknews.com/20211014/moscu-y-budapest-discuten-la-transferencia-de-tecnologia-para-fabricar-la-vacuna-sputnik-v-1117105454.html

Italia hará "todo lo posible" para acelerar aprobación de la vacuna rusa Sputnik V en la UE: Italia hará todo lo que pueda para acelerar el proceso de la aprobación de la vacuna rusa anticovid Sputnik V a nivel de la UE, declaró a Sputnik el embajador italiano en Rusia, Giorgio Starace. "Quiero enfatizar que haremos todo lo posible para promover la decisión sobre el reconocimiento de la vacuna Sputnik V en Bruselas", dijo, agregando que "Italia jugará su rol en las consultas técnicas".

Sputnik: https://mundo.sputniknews.com/20211014/italia-hara-todo-lo-posible-para-acelerar-aprobacion-de-la-vacuna-rusa-sputnik-v-en-la-ue-1117098571.html

Asesores de la FDA votan a favor de recomendar dosis de refuerzo de la vacuna de Moderna: Los asesores en materia de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) votaron este jueves por unanimidad recomendar la autorización de uso de emergencia de una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de Moderna.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/14/fda-refuerzo-vacuna-moderna-trax/

Estudio destaca a las vacunas de Pfizer y Moderna como los mejores refuerzos de dosis contra COVID-19: Si una persona recibió la vacuna Johnson & Johnson (J&J) como su primera inyección contra COVID-19, una dosis de refuerzo de la vacuna Moderna o Pfizer-BioNTech aparentemente podría producir una respuesta inmune más fuerte que una segunda dosis de la vacuna de J&J. Ese es el hallazgo de un estudio científico preliminar publicado hoy miércoles 13 de octubre en la revista MedRxiv. Y si se aplicó Pfizer o Moderna inicialmente, probablemente no importe tanto, sugiere la investigación, siempre que reciba una de las dos vacunas de ARNm como refuerzo.

Infobae: https://www.infobae.com/america/tendencias-america/2021/10/13/un-estudio-destaca-a-las-vacunas-de-pfizer-y-moderna-como-los-mejores-refuerzos-de-dosis-contra-covid-19/

Covaxin obtiene el visto bueno del panel de expertos para su uso en niños de 2 a 18 años: El Comité de Expertos en Temas de Vacunas (SEC) recomendó el martes 12 de octubre la concesión de una autorización de uso de emergencia (EUA) para la vacuna Covid-19-Covidin, del fabricante de vacunas Bharat Biotech, Covaxin, para niños en el grupo de edad de 2 a 18 años. La SEC ha recomendado esto al Contralor General de Drogas de la India (DCGI), que aprobará la EUA. Esta es la segunda vacuna aprobada para niños. Anteriormente, Zydus-Cadila había recibido EUA por administrar su vacuna ZyCov-D Covid-19 para niños en el grupo de 12 a 18 años. Covaxin es la primera vacuna del país para niños menores de 12 años.

EzAnime.net:

https://www.ezanime.net/covaxin-obtiene-el-visto-bueno-del-panel-de-expertos-para-su-uso-en-ninos-de-2-a-18-anos/  

Rusia ‘presume’ a Sputnik Light: dice que tiene efectividad de 70% vs. Delta: La vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis tiene una efectividad del 70 por ciento contra la variante Delta del coronavirus tres meses después de la inoculación, informó este miércoles el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), según datos del Instituto Gamaleya de Rusia. Los datos fueron enviados por el desarrollador de la vacuna, el Instituto Gamaleya, al sitio web médico medRxiv antes de una revisión por pares y basados en 28 mil participantes que recibieron una dosis de Sputnik Light, en comparación con un grupo de control de 5.6 millones de personas que no fueron vacunadas.

El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2021/10/13/sputnik-light-tiene-una-eficacia-del-70-contra-variante-delta-afirma-rusia/

Merck solicita uso de emergencia en EU para su pastilla contra Covid-19: La empresa farmacéutica estadounidense Merck & Co, que opera en el resto del mundo como Merck Sharp & Dohme, o MSD, solicitó este lunes la autorización de emergencia por parte de los reguladores estadounidenses de su tratamiento oral contra Covid-19. MSD y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, indicaron en una nota de prensa que presentarán peticiones similares en otros países “en los próximos meses”.

Forbes: https://www.forbes.com.mx/noticias-merck-solicita-uso-de-emergencia-en-eu-de-su-pastilla-contra-covid-19/  

Pfizer hará un estudio de respuesta inmunitaria a su vacuna en una ciudad de Brasil: La farmacéutica Pfizer hará un estudio sobre la "respuesta inmunitaria" a su vacuna contra la covid-19 en la población de la ciudad brasileña de Toledo, en colaboración con un hospital local, las autoridades sanitarias nacionales y expertos académicos, informó este lunes la compañía. En una declaración remitida a Efe, el director de Asuntos Médicos de Vacunas para América Latina en Pfizer, Rodrigo Sini, destacó que para hacer frente a la pandemia se necesitan "múltiples soluciones de múltiples actores" y por eso la empresa apostó por colaborar en esta iniciativa que durará un año.

EFE: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/pfizer-hara-un-estudio-de-respuesta-inmunitaria-a-su-vacuna-en-una-ciudad-brasil/20000013-4649858   

La OMS recomienda una tercera dosis de vacuna contra el COVID-19 a grupos de riesgo: El grupo asesor de expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes (11.10.2021) que pacientes de determinados grupos en riesgo reciban una tercera dosis adicional de vacuna contra el COVID-19, pese a que el organismo había pedido en agosto una moratoria a esas inoculaciones de refuerzo. El mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), hizo este anuncio tras la reunión mantenida la semana pasada por este órgano, en la que se analizaron las estrategias de vacunación contra el COVID-19 y otras enfermedades, como la malaria o la polio.

DW: https://www.dw.com/es/la-oms-recomienda-una-tercera-dosis-de-vacuna-contra-el-covid-19-a-grupos-de-riesgo/a-59471928

Avanza Fase 3 de vacuna taiwanesa anticovid en Paraguay: La MVC COV1901 Fase 3 es un Estudio Clínico Fase 3 de ejecución en Paraguay para evaluar la inmunogenicidad de una vacuna contra la COVID-19, llamada MVC COV1901, elaborada por el Laboratorio Taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corp. El estudio cuenta con auspicio y apoyo de la Embajada de la República de China (Taiwán), bajo estricta supervisión del Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA sobre la tolerancia, eficacia e inmunogenicidad de esta vacuna de origen taiwanés. Si las pruebas resultan satisfactorias, Paraguay será prioridad para la provisión de dichas vacunas. “Actualmente se han puesto aproximadamente 1.200.000 dosis en la primera dosis; 700.000 personas y en la segunda, 516.000 personas. Los efectos colaterales de la Medigen son mucho menores que las demás vacunas. Es una vacuna muy bien tolerada, forma parte de la vacuna de Taiwán de la cartera habitual y esperemos los resultados favorables. Este proyecto dura 7 meses y ya se ha iniciado la fase de reclutamiento”, afirmó la Dra. Gabriela Horvarth.

Hoy: https://www.hoy.com.py/nacionales/destacan-que-estudio-de-vacuna-medigen-beneficiara-al-pueblo-paraguayo

Prevé Brasil dejar Sinovac para 2022: El Ministerio de Salud de Brasil informó este jueves que prevé descontinuar el uso de la vacuna anticovid desarrollada por el laboratorio chino Sinovac a partir de 2022, debido a su “baja efectividad” en la población mayor de 80 años. En un documento remitido a la comisión del Senado que investiga la gestión del Gobierno brasileño frente al coronavirus, al que tuvieron acceso medios locales, la cartera señaló que, además, la llamada Coronavac tan solo cuenta con la aprobación temporal por parte de las autoridades sanitarias.

El Colombiano:

https://www.elcolombiano.com/internacional/america-latina/brasil-descontinuaria-vacuna-sinovac-por-su-baja-efectividad-DJ15854124  

AstraZeneca concluyó acuerdo con OPS para hacer vacuna contra Covid-19: AstraZeneca ha concluido un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para suministrar su vacuna contra COVID-19 a través del Fondo Rotatorio para Acceso a Vacunas de la organización. Este acuerdo dará a los Estados Miembros de OPS la opción de acceder a la vacuna de manera equitativa hasta diciembre de 2022. El Fondo Rotatorio es un mecanismo de cooperación técnica de la OPS que apoya a los programas Nacionales de Inmunización y agrupa recursos de 42 países y territorios de las Américas para adquirir vacunas y suministros relacionados.

América Retail: https://www.america-retail.com/usa/astrazeneca-concluyo-acuerdo-con-ops-para-hacer-vacuna-contra-covid-19/

Tercera dosis de vacuna contra Covid-19 muestra alta efectividad: estudio: La aplicación de una tercera dosis de refuerzo a las vacunas contra el Covid-19 brinda una alta efectividad contra el desarrollo de la enfermedad, reveló el jueves un estudio realizado por autoridades chilenas. El país sudamericano, que avanza en una de las más rápidas y masivas campañas de inoculación del mundo, decidió aplicar desde agosto un refuerzo a todos los que habían sido inmunizados con la fórmula del laboratorio chino Sinovac, luego de constatarse una baja en los anticuerpos con el paso de los meses.

Forbes: https://www.forbes.com.mx/noticias-tercera-dosis-vacuna-covid-19-muestra-alta-efectividad-estudio-salud/

Finlandia, Suecia y Dinamarca suspenden vacuna Moderna en jóvenes: Las autoridades sanitarias de Finlandia anunciaron esta mañana que suspenderán la vacunación de los varones menores de 30 años con la vacuna anticovid de Moderna por el riesgo de inflamación cardíaca, sumándose así a la decisión adoptada en la víspera por Suecia y Dinamarca.

Forbes: https://www.forbes.com.mx/mundo-finlandia-suecia-y-dinamarca-suspenden-vacuna-moderna-en-jovenes/

Pfizer busca la autorización de la FDA para la vacuna contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años: Pfizer y BioNTech dijeron este jueves 7 de octubre que están solicitando la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. para su vacuna contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años. Si la autorizan, esta sería la primera vacuna contra el covid-19 para niños más pequeños. La vacuna Pfizer / BioNTech está aprobada para personas de 16 años o más y tiene una autorización de uso de emergencia para personas de 12 a 15 años.

CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/07/pfizer-autorizacion-fda-vacuna-covid19-ninos-5-a-11-trax/

Emiratos Árabes Unidos aprueba vacuna anticovid Sputnik Light: El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación de la vacuna de un solo componente contra el covid-19, Sputnik Light, por parte del Ministerio de Salud y Prevención de los Emiratos Árabes Unidos. “Sputnik Light es el primer componente (serotipo de adenovirus 26 humano recombinante (rAd26) de la vacuna Sputnik V. La vacuna también está aprobada en los Emiratos Árabes Unidos para su uso como inyección de refuerzo”, de acuerdo con un comunicado.

Milenio: https://www.milenio.com/internacional/emiratos-arabes-unidos-aprueba-vacuna-anticovid-sputnik-light