Mayo
Comisión Europea pondrá en marcha “pasaportes COVID”: Se harán más flexibles las restricciones de viaje para personas vacunadas en la UE a partir del 1 de julio con el uso de “pasaportes COVID”. Los Estados miembros podrán verificar la validez de los pasaportes de otros miembros sin necesidad de intercambiar datos personales.
The Irish Times: https://www.irishtimes.com/business/transport-and-tourism/eu-states-should-issue-covid-passports-before-july-1st-commission-urges-1.4579910
- Detalles
Se detecta nueva variante en Vietnam: El Ministerio de Salud indicó que la variante “parece ser” un híbrido entre la variante del Reino Unido y de India. Aún no se tiene claridad si la presencia de la variante explica el aumento de contagios en el país. La OMS ya se encuentra trabajando con Vietnam para evaluar la variante.
CNN: https://edition.cnn.com/2021/05/31/asia/vietnam-coronavirus-variant-intl-hnk/index.html
- Detalles
Sinovac previene en 95% los fallecimientos: La vacunación de 45,000 habitantes de la ciudad brasileña de Serrana con Sinovac demostró que se redujo en 95% la mortalidad por COVID-19; los casos sintomáticos cayeron en 80% y las hospitalizaciones se redujeron en 86%.
The Wall Street Journal: https://www.wsj.com/articles/brazils-experiment-to-vaccinate-town-with-chinese-coronavac-reduced-covid-19-deaths-by-95-11622479864
- Detalles
Sanofi inicia fase 3 de estudio clínico: Ayer inició el reclutamiento de más de 35,000 voluntarios mayores a 18 años en diferentes países. El Director de la empresa en México indicó que el país también está incluido en esta fase, aunque no dio información sobre fechas para iniciar el reclutamiento. Se prevé que la vacuna esté lista durante el último trimestre del 2021.
Sanofi: https://www.sanofi.com/en/media-room/press-releases/2021/2021-05-27-07-30-00-2236989
El Economista : https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sanofi-incluye-a-Mexico-en-la-fase-3-de-su-vacuna-contra-Covid-19-20210525-0039.html
- Detalles
Estados Unidos “observa” el desarrollo de pasaportes COVID-19: El secretario de seguridad nacional indicó que si el país emite algún documento similar, este deberá ser accesible a toda la población, de forma que nadie sea privado de sus derechos. La Casa Blanca había declarado hace un mes que no se tiene ningún plan para establecer documentos similares.
The Guardian: https://www.theguardian.com/us-news/2021/may/28/homeland-security-biden-alejandro-mayorkas
- Detalles
Agencia Europea de Medicamentos aprueba Pfizer en niños: La farmacéutica obtuvo el permiso para aplicar la vacuna en niños entre 12 y 15 años, después de no encontrar efectos secundarios de gran preocupación. La decisión debe ser aprobada por la Comisión Europea y los reguladores nacionales.
Deutsche Welle: https://www.dw.com/en/eu-regulators-approve-biontech-pfizer-covid-vaccine-for-children/a-57697157
- Detalles
Hong Kong podría desechar un lote de Pfizer: A pesar de que la ciudad inició su plan de vacunación en febrero y ha comprado suficientes dosis (Pfizer y Sinovac) para sus 7.5 millones de habitantes, sólo 2.1 millones han sido vacunados. La resistencia para vacunarse tendría como consecuencia que “un lote” de Pfizer caduque en septiembre próximo y no sea posible su uso. Expertos argumentan que la resistencia a vacunarse proviene de la desconfianza en el gobierno y la desinformación sobre las vacunas.
The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2021/may/25/covid-vaccine-hesitancy-could-see-hong-kong-throw-away-millions-of-doses
- Detalles
Concluye ensayo clínico con Soberana Plus en Cuba: La vacuna Soberana Plus se aplicó como tercera dosis a algunas personas que eran parte del estudio clínico de Soberana 02. La tercera dosis aumentó la protección a más del 90%.
Prensa Latina: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=451297&SEO=culmina-en-cuba-tercera-dosis-en-ensayo-clinico-anticovid-19
- Detalles
Moderna es 100% efectiva en adolescentes: La compañía indicó que su vacuna es 100% efectiva en adolescentes (12 y 18 años) después de recibir la segunda dosis. El estudio consistió en 3,700 participantes en Estados Unidos y no registró ningún caso adverso. Estos resultados permitirían que Moderna solicite a la FDA inocular a menores de edad el siguiente mes.
Fiercepharma: https://www.fiercepharma.com/pharma/moderna-s-covid-19-vaccine-aces-trial-teens-teeing-up-filing-age-group-next-month
- Detalles
Moderna firma acuerdo para proceso fill and finish: La compañía firmó un acuerdo con Samsung Biologics (CDMO) y la transferencia de tecnología comenzará de forma inmediata a la planta en Corea del Sur. El acuerdo busca apoyar la producción de “cientos de millones” de dosis que serán enviadas a mercados fuera de Estados Unidos para el tercer trimestre de 2021.
Samsung Biologics: https://samsungbiologics.com/media/company-news-view?boardSeq=1207&schBoardCtgryCcd=&schString=&schBoardYear=&boardDtm=1621699200000&page=1
- Detalles
Gobernador de Alabama prohíbe “pasaportes de vacunas”: El Gobernador firmó la ley para prohibir que alguna entidad gubernamental emita tales documentos e impide a las empresas solicitarlos.
CNN: https://edition.cnn.com/2021/05/24/politics/vaccine-passports-alabama-kay-ivey/index.html
- Detalles
Chile pone en marcha “pase de movilidad”: El pase es una identificación digital para personas vacunadas, el cual permitirá el libre desplazamiento en comunas en cuarentena (Paso 1) y Transición (Paso 2) del Plan Paso a Paso, para realizar actividades permitidas. Además, permite los viajes interregionales entre comunas que estén al menos en el Paso 2. Se prevé que el documento entre en vigor el 26 de mayo próximo.
- Detalles
Panel del Ministerio de Salud de Japón aprueba AstraZeneca y Moderna: La aprobación oficial se dará a conocer mañana y ambas dosis se aplicarán en personas mayores de 18 años. Japón es de los países desarrollados que menos vacunas ha aplicado a sus ciudadanos, por lo que se prevé que estas aprobaciones aceleren las inoculaciones.
- Detalles
Chile ha vacunado a más de la mitad de su población con dos dosis: Las autoridades de ese país informaron que 7.6 millones de personas, o poco más del 50% de su población, ya han recibido el esquema completo de vacunación. La vacuna de Sinovac se ha utilizado mayoritariamente en el país, seguida en menor medida por Pfizer y AstraZeneca.
- Detalles
Comisión Europea firma un acuerdo con Pfizer por 900 millones de dosis: El acuerdo tiene la posibilidad de ampliarse por 900 millones de dosis más. Por ahora, Pfizer se ha comprometido a entregar hasta 2.4 mil millones de dosis a la Unión Europea. Se espera que los biológicos se entreguen de forma mensual a partir de diciembre de 2021 hasta 2023.
- Detalles
Eurodiputados se dividen sobre exención para patentes de vacunas: La sesión de hoy careció de consenso sobre la exención temporal de patentes. Mientras que una parte de parlamentarios solicitaban a la Comisión apoyar la propuesta para acelerar el despliegue de vacunas en países de ingresos bajos y medios; por otro lado, otros parlamentarios aseguraron que la exención no aceleraría el suministro, por lo que propusieron apoyar las concesiones voluntarias y aumentar las instalaciones de producción en otras regiones.
Europarlamento: https://www.europarl.europa.eu/news/hr/press-room/20210517IPR04116/meps-split-over-waiver-for-covid-19-vaccine-patents
- Detalles
Biological E. manufacturará dosis de Johnson & Johnson: La empresa india busca producir la dosis de J&J a la par que manufactura su propia vacuna. Se prevé que se firme un acuerdo para producir 600 millones de dosis de forma anual.
- Detalles
Resultados positivos al usar AstraZeneca y Pfizer para completar esquema de vacunación: El estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III de España, concluyó que es seguro aplicar a menores de 60 años, una primera dosis de AstraZeneca y una segunda dosis de Pfizer. El estudio “CombivacS” contempló a 672 voluntarios en cinco hospitales de España y se realizó después de que España suspendiera el uso de AstraZeneca por casos de trombosis.
- Detalles
Borrador indica que G20 rechazaría exención de patentes sobre vacunas: Se propone la creación de un esquema de “licencias voluntarias” para patentes relacionadas con COVID-19. El borrador de la propuesta aún debe aprobarse en la reunión del próximo viernes en el Global Health Summit. Bajo este esquema, las farmacéuticas decidirán voluntariamente si sus desarrollos se podrían manufacturar en países de renta baja.
- Detalles
Serum Institute retomaría exportaciones hasta finales de año: Se prevé que las exportaciones hacia la Plataforma COVAX y otros países se reanuden hasta octubre, debido a la crisis sanitaria experimentada en India. La OMS pidió a otras farmacéuticas acelerar los abastecimientos a COVAX.
- Detalles
UNICEF pide a G7 hacer donativos de emergencia a COVAX: El Fondo solicita donativos de emergencia como forma de contrarrestar los desabastos causados por la emergencia sanitaria en India. El UNICEF prevé desabastos de 140 millones de dosis para finales de mayo y 190 millones para finales de junio. Si los países del G7 compartieran el 20% de su suministro disponible durante junio, julio y agosto, se podrían tener 153 millones de dosis, ello sin dejar de vacunar a sus poblaciones.
- Detalles
EMA flexibiliza condiciones de almacenamiento de Pfizer: Tras la evaluación de datos adicionales de estabilidad, se extendió el período de almacenamiento de los biológicos sin abrir a 2 y 8°C (después de condiciones de ultracongelación) de cinco días a 31 días. Se prevé que este cambio modifique positivamente el almacenamiento y logística del manejo de la vacuna en la Unión Europea.
EMA: https://www.ema.europa.eu/en/news/more-flexible-storage-conditions-biontechpfizers-covid-19-vaccine
- Detalles
Estados Unidos enviará 20 millones de dosis a otros países: El Presidente Biden anunció el envío de 20 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, además de las 60 millones de AstraZeneca que estaban planeadas. La Casa Blanca aún no menciona cuáles son los países que recibirán las dosis.
- Detalles
El BCIE firma préstamo con Honduras para compra de vacunas: El Banco Centroamericano de Integración Económica y Honduras formalizaron el financiamiento por 35 millones de USD para comprar 2.8 millones de dosis, lo cual podría beneficiar a 1.4 millones de personas (30.8% de la población total). Cabe mencionar que un acuerdo similar se firmó con Costa Rica para la compra de 3.7 millones de dosis en febrero pasado.
- Detalles
Lituania donará vacunas a Europa del Este en octubre: Lituania donará 200 mil dosis a Ucrania (100 mil), Georgia (15 mil) y Moldavia (11 mil). Las dosis restantes están pendientes de ser asignadas, aunque es muy probable que sean enviadas a Belarus, Azerbaiyán y Armenia. Se prevé que el envío comience a principios de octubre.
- Detalles
OMS pide a países donar dosis a COVAX: La Organización pidió a los países de mayores ingresos considerar la donación de vacunas a la plataforma COVAX, antes de iniciar las inoculaciones en niños. Ello debido a que en países de menores ingresos aún no se ha inmunizado al personal de la salud.
Deutsche Welle: https://www.dw.com/en/covid-vaccines-give-doses-to-covax-not-kids-who-urges/a-57466344
- Detalles
Mezcla de Pfizer y AstraZeneca reporta más efectos secundarios: Los resultados preliminares del estudio en el Reino Unido sugiere que es seguro recibir una segunda dosis diferente a la primera, pero que aumentaría la probabilidad de ocasionar efectos secundarios leves, como dolor de cabeza, escalofríos o fiebre. Se prevé que los datos de la eficacia se publiquen la siguiente semana. El estudio se compuso de 800 personas mayores a 50 años y tuvo un seguimiento de 4 semanas.
Link a resultados preliminares de estudio: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01115-6/fulltext
- Detalles
China respalda pláticas sobre exención de propiedad intelectual en vacunas: El Vocero del Ministerio de Comercio indicó que China está de acuerdo con iniciar las consultas sobre la propuesta de exención y alcanzar “una solución efectiva y balanceada”. Algunas farmacéuticas y países se han opuesto a la propuesta, argumentando que ello no resolvería el problema de los desabastos.
- Detalles
Los CDC flexibilizan guías sobre uso de cubrebocas tras vacunación: Los CDC indicaron que después de completar el esquema de vacunación, las personas podrán prescindir del uso del cubrebocas y distanciamiento social en espacios abiertos. No obstante, expertos acusan que la actualización es confusa debido a que no se puede identificar quién ya completó la vacunación. Alrededor del 47% de la población estadounidense ha recibido al menos una dosis.
AP: https://apnews.com/article/coronavirus-masks-cdc-guidelines-9d10c8b5f80a4ac720fa1df2a4fb93e5
- Detalles
Bahréin autorizó el uso de emergencia de Sputnik Light: El país suma 6 vacunas autorizadas para uso de emergencia, entre las que se encuentran: AstraZeneca, Johnson & Johnson, Pfizer, Sinopharm y Sputnik V.
Bahrain News Agency: https://www.bna.bh/en/news?cms=q8FmFJgiscL2fwIzON1%2BDhjqFlRGtc5XC72Qyu%2FBPzE%3D
- Detalles
Sinovac muestra resultados positivos en Indonesia: De acuerdo con un estudio del Ministerio de Salud de Indonesia, Sinovac fue 98% efectiva para prevenir fallecimientos, 96% efectiva para prevenir hospitalizaciones y previno el 94% de los casos sintomáticos. El estudio se realizó en un grupo de 120,000 trabajadores de la salud en Yakarta entre enero y marzo de este año.
Reuters: https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-indonesia-sinovac-idUSKBN2CT0RX
- Detalles
Brasil suspende vacunación de embarazadas con AstraZeneca: Tras la muerte de una mujer embarazada en Río de Janeiro por una trombosis, atribuida posiblemente a la vacuna de AstraZeneca, el Gobierno de Brasil suspendió a nivel nacional la aplicación hasta que una investigación en curso aclarara las causas de la muerte. Cabe resaltar que el 67% de las 22,295 brasileñas embarazadas que han sido inmunizadas recibieron la vacuna de AZ.
- Detalles
Egipto iniciará producción de Sinovac en junio: De manera anual se producirán 80 millones de dosis y, para junio de este año, se tendrán listas las primeras 2 millones de vacunas. La compañía VACSERA manufacturará los biológicos y podría exportarlos a otros países de África.
Arab News: https://www.arabnews.com/node/1839786/middle-east
- Detalles
Sinopharm podría ingresar a COVAX: La Alianza de Vacunas GAVI se encuentra en diálogos con Sinopharm con la finalidad de que envíe dosis a la plataforma COVAX. Cabe recordar que el viernes pasado, esa vacuna recibió la autorización de emergencia de la OMS.
- Detalles
OMS alerta de variante india: La OMS indicó que cuenta con información preliminar que demuestra que la variante identificada en India (B.1.617) es una amenaza global, debido al aumento en su capacidad de contagio. La OMS sugirió dar mayor seguimiento y análisis a la variante.
- Detalles
FDA podría aprobar Pfizer para adolescentes: Oficiales cercanos a los procesos indicaron que la autorización podría emitirse la siguiente semana y contemplaría a adolescentes entre 12 y 15 años. Cabe mencionar que Pfizer reportó que ningún adolescente del estudio clínico desarrolló síntomas de la enfermedad.
The New York Times: https://www.nytimes.com/2021/05/03/us/politics/coronavirus-vaccine-teenagers.html
- Detalles
Agencia Europea de Medicamentos revisa Sinovac: Este martes comenzó la revisión de la vacuna china, donde se analizará si cumple con los estándares europeos de seguridad, eficacia y calidad. No se compartieron fechas sobre la conclusión de su análisis.
- Detalles
Ministros de Turismo del G20 respaldan movilidad segura: Los ministros de turismo se reunieron para dialogar sobre la forma de aumentar los ingresos y proteger los empleos del sector turismo, por lo que acordaron respaldar los proyectos que promuevan la movilidad segura, los cuales incluyen al “pasaporte de vacunación” diseñado en la Unión Europea.
- Detalles
Japón planea introducir “pasaportes COVID-19” para personas vacunadas: Japón se encuentra evaluando la posibilidad de diseñar un documento para facilitar los viajes internacionales. No obstante, previamente se hizo eco a que el uso de este tipo de documentos podría dar paso a discriminación a personas que no han podido acceder a las dosis por alergias o efectos secundarios.
The Japan Times: https://www.japantimes.co.jp/news/2021/04/29/national/japan-vaccine-passports/
- Detalles
Argentina busca manufacturar por completo AstraZeneca en el país: La Ministra de Salud y la Asesora Presidencial tuvieron una reunión con el Embajador del Reino en Argentina para acelerar la llegada de AstraZeneca al país. Entre los temas discutidos, se propuso al Reino Unido que Argentina realizara por completo el proceso de manufactura de la vacuna.
- Detalles
Moderna enviará 500 millones de dosis a COVAX: La farmacéutica indicó que se hará un envío inicial de 34 millones de dosis durante el último trimestre del año. Las dosis serán enviadas a países de ingresos bajos y medios. Asimismo, la compañía está en negociaciones para enviar dosis a países de autofinanciamiento (como México).
- Detalles