Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Conmemoración del 213° aniversario de la independencia de México y el 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el Conservatorio de música de Ginebra
La Misión Permanente de México ante la Oficina de las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Suiza, ofreció un concierto y una recepción el 25 de septiembre a la que asistieron cerca de 300 representantes del gobierno cantonal, miembros del cuerpo diplomático, directivos de organizaciones internacionales, mexicanos que laboran en organismos internacionales y comunidad mexicana en general.
En aras del respeto y promoción de los derechos humanos, asistieron también una decena de jóvenes y adultos con autismo y sus familias.
El evento conmemorativo, realizado gracias al patrocinio del Consejo Regulador del Tequila, se llevó a cabo en el Conservatorio de Música de Ginebra, iniciando con un concierto especial de la soprano mexicana Ana Schwedhelm, artista versátil que canta en escenarios de ópera y conciertos de Europa y de todo el mundo, quien estuvo acompañada por el pianista Jean-Paul Pruna, jefe de música en el Grand Théâtre de Genève, cuyo programa “México: piano y voz” incluyó la Serenata Mexicana Lejos de ti; Júrame, Cucurrucucú; Que seas feliz y Bésame mucho.
En sus palabras inaugurales, la suscrita indicó que el evento cultural se ofrece para conmemorar el 213º aniversario de independencia de México, así como el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, documento que marcó un hito en la historia de la humanidad.
En ese contexto, destacó también la asistencia de personas con discapacidad como ejemplo de inclusión real de conformidad con los propios principios de la mencionada declaración universal. Asimismo, reafirmó el compromiso de México con el multilateralismo y destacó el nombramiento de la canciller Alicia Bárcena y las prioridades de su gestión al frente de la diplomacia mexicana.
Antes de iniciar el concierto, se invitó a los participantes a presenciar la Ceremonia oficial del Grito, con la entusiasta participación de miembros de la comunidad mexicana y amigos de México.
Durante la recepción diplomática que siguió se ofrecieron platillos típicos mexicanos, así como una demostración y degustación de tequila realizada por el Sr. Fernando Cando, Representante de la CRT en Europa.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
En el Día Internacional contra la Corrupción, se celebra en Viena la entrega del Premio a la Excelencia Anticorrupción
• La representante permanente de México ante los organismos internacionales con sede en Viena participó en la evaluación y selección de los nominados, entre los que destaca la fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, quien recibió el reconocimiento a la trayectoria anticorrupción.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, se celebró hoy en el Palacio Hofburg de Viena la entrega de la primera edición del “Premio Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani a la excelencia anticorrupción”. El reconocimiento busca distinguir enfoques innovadores y contribuciones destacadas en la prevención y lucha contra la corrupción por parte de individuos, grupos y organizaciones, en cuatro categorías: investigación académica, creatividad juvenil, innovación, y trayectoria anticorrupción.
La ceremonia fue encabezada por su Alteza el Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar. Contó además con la participación del secretario general de las Naciones Unidas, Ban-Ki Moon, y del director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Yury Fedotov.
La embajadora Alicia Buenrostro, representante permanente de México ante los organismos internacionales con sede en Viena, forma parte de la Junta Asesora Consultiva del premio, la cual revisó más de cien nominaciones en esta primera edición. Durante su intervención en nombre de los miembros de la junta, la diplomática mexicana hizo votos para que esta distinción aliente a quienes contribuyen diariamente en todo el mundo en favor de una mayor transparencia y rendición de cuentas, y que la labor de los galardonados inspire a futuras generaciones a involucrase en este esfuerzo colectivo.
El gobierno de Qatar hospedó en 2009 la 3ª conferencia de los Estados parte en la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, y estableció en Doha el Centro de Estado de Derecho y Anticorrupción, que auspicia este premio en apoyo a la implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. México fue anfitrión en diciembre de 2003, en Mérida, de la conferencia política de alto nivel para la firma del instrumento. La Convención de Mérida entró en vigor en diciembre de 2005 y cuenta a la fecha con 180 Estados parte, convirtiéndola en el acuerdo internacional más plural en la materia.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
México se une a la celebración del 70 aniversario de la ONU en Ginebra con exposición la “Oaxaca de Juárez” y ofrenda del Día de Muertos
En el marco de los festejos del 70 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Emb. Jorge Lomónaco, representante permanente de México en Ginebra, inauguró el 26 de octubre la exhibición del pintor oaxaqueño Sergio Hernández “Oaxaca de Juárez” y una ofrenda de muertos en el Palacio de las Naciones, sede europea de la ONU. La exposición permanecerá hasta el 6 de noviembre.
Con el apoyo de la División Cultural de la Oficina de la ONU en Ginebra, México comparte con la comunidad internacional una selección de 26 piezas de la obra del reconocido maestro Hernández, en las que aprovecha distintas técnicas pictóricas y en las que, a través de su sensibilidad artística, refleja su intereses temáticos: los sueños, el inconsciente y la muerte.
Como complemento de la exhibición se montó un tradicional altar de muertos, pieza central de la festividad mexicana del Día de Muertos, muestra del sincretismo cultural de nuestro país, que fue declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2008. La ofrenda fue dedicada a Alfonso García Robles, diplomático mexicano honrado con el Premio Nobel de la Paz en 1982, por sus contribuciones en materia de desarme.
Cabe destacar que, previamente a su inauguración formal, esta exhibición mexicana fue uno de los espacios más visitados durante el Día de Puertas Abiertas de la ONU en Ginebra, el pasado 24 de octubre, que reunió a más 19 mil personas, para festejar las siete décadas de la Organización y la vigencia de su labor en favor de la paz y la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
ONG mexicana recibirá en Ginebra donativo en beneficio de mujeres con discapacidad y sus familias
La organización no gubernamental Juntos, con sede en San Luis Potosí, fue seleccionada para recibir fondos del Círculo Femenino de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza (UNWG, por sus siglas en inglés), como resultado de las gestiones de la Misión Permanente de México.
La principal fuente de financiamiento del UNWG es el Bazar de la ONU, que se celebra anualmente, cada mes de noviembre, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
El Bazar de la ONU congrega anualmente a la comunidad diplomática y de los organismos internacionales en Ginebra, para promover un mejor conocimiento entre los diferentes países, con la presentación de sus manifestaciones culturales y gastronómicas.
Juntos se beneficiará de un apoyo económico de 5 mil francos suizos (88 mil pesos), en reconocimiento a su labor continua para el mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad, especialmente en el ámbito de inclusión laboral. Dichos recursos se destinarán a un proyecto de empoderamiento y capacitación que beneficiará a unas 50 mujeres potosinas con discapacidad y a sus familias durante 2016.
Se trata de la primera ocasión que un proyecto mexicano es elegido en este marco de colaboración en Ginebra, encabezado por el UNWG desde 1970, que reúne fondos para el desarrollo de proyectos que incidan favorablemente en las condiciones de vida de niños vulnerables en todo el mundo.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Celebración del 205° Aniversario del Inicio de la Independencia de México en Ginebra
El representante permanente de México en Ginebra, embajador Jorge Lomónaco, encabezó la celebración del 205° aniversario del inicio de la Independencia nacional, el 15 de septiembre de 2015, en el marco de una recepción oficial efectuada en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
A la conmemoración acudieron aproximadamente 450 invitados, entre ellos miembros de la comunidad mexicana, incluyendo a connacionales que laboran en organismos internacionales; representantes del cuerpo diplomático; funcionarios de agencias y organizaciones internacionales, destacando la asistencia del director general de la ONU en Ginebra, Sr. Michael Møller, y del director general de la OMPI, Sr. Francis Gurry; y medios de comunicación.
Tras un mensaje sobre la festividad cívica más importante en nuestro país y el compromiso inalienable de México con la agenda multilateral, el embajador Lomónaco llevó a cabo la ceremonia oficial del Grito de Independencia, pronunciando la tradicional arenga que recuerda el llamado de Miguel Hidalgo a la gesta de emancipación.
El evento fue amenizado por el mariachi Quetzal, que interpretó piezas del repertorio clásico de la música tradicional mexicana. Los invitados disfrutaron también de bocadillos típicos de la gastronomía de nuestro país, así como de bebidas nacionales, y apreciaron una selección de artesanías y una galería fotográfica de los atractivos turísticos del Estado de Hidalgo, invitado especial de la noche.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles