SALA DE PRENSA GLOBAL

Evento de MIKTA destaca el papel fundamental de las mujeres en el logro de sistemas alimentarios más equitativos y sostenibles

Martes 22.10.24| Roma| Nota emitida por Misión Permanente de México ante las Agencias de la ONU en Roma

 
  • Se realizó en el marco del 52º periodo de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, como parte de las actividades de MIKTA bajo la coordinación de México en 2024.

Como parte de la coordinación mexicana de MIKTA (México, Indonesia, República de Corea, Türkiye y Australia) durante 2024, la Misión Permanente de México ante las Agencias de las Naciones Unidas en Roma organizó el evento titulado “Empoderar a las mujeres en la agricultura: Emprendedoras, Líderes de Sistemas Alimentarios y Agentes de Cambio”, en el marco del 52º periodo de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), que se desarrolla en Roma, Italia, del 21 al 25 de octubre de 2024.

El evento abordó el papel fundamental que desempeñan las mujeres para transformar los sistemas alimentarios en sistemas más equitativos y sostenibles, a la luz de las Directrices voluntarias del CSA sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición. Estas directrices voluntarias proporcionan orientaciones políticas concretas para abordar la seguridad alimentaria y la nutrición, la igualdad de género, así como el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres y las niñas en diferentes niveles.

Fue inaugurado por el embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, asesor de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores de la Cancillería mexicana, en representación de la coordinación mexicana de MIKTA.

Posteriormente, se desarrolló una mesa de discusión moderado por la oficial superior de Género de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Clara Park, en la que participaron las siguientes personas como panelistas:

  • México: Alan Elizondo, director general del Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
  • Indonesia: Lastiana Yuliandari, fundadora de ALIET GREEN. 
  • República de Corea: Dawoom Park, representante del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales.
  • Türkiye: Özge İmamoğlu, representante del Ministerio de Agricultura y Silvicultura.
  • Australia: Pippa Jones, ganadera y agricultora.
  • FAO: Lauren Phillips, subdirectora General of Transformación Rural y Equidad de Género.

En sus intervenciones, presentaron las contribuciones de las mujeres como líderes y empresarias en la agricultura, fomentando el reconocimiento de su papel vital en este sector; exploraron estrategias para promover la inclusión de género en los sistemas alimentarios, proporcionando ejemplos prácticos en las áreas identificadas por las directrices voluntarias, al tiempo que compartieron acciones y políticas para aprovechar el potencial de las mujeres como actoras clave para promover un cambio positivo en la nutrición y la seguridad alimentaria.  

El cierre del evento estuvo a cargo del embajador Miguel García Winder, representante permanente de México ante las Agencias de las Naciones Unidas en Roma, quien destacó la participación en este evento no sólo de representantes gubernamentales, sino también de productoras y emprendedoras, así como la importancia de las directrices voluntarias en la materia para responder a los retos y necesidades de las mujeres en el sector agrícola.

Como actual coordinador de MIKTA y en línea con su Política Exterior Feminista, México prioriza fortalecer el multilateralismo para enfrentar los desafíos globales con un enfoque social e inclusivo, colocando a las mujeres en el centro de los esfuerzos de desarrollo e inclusión. En este sentido, apoya la inclusión de mujeres y niñas como un tema transversal en todas las acciones vinculadas al desarrollo sostenible y el crecimiento económico, incluido el ámbito de la seguridad alimentaria y la nutrición, hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.

 
 
 
 
 
Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Presentación de Cartas Credenciales de la Embajadora Martha Bárcena Coqui

Miércoles 03.05.17| Bruselas, Bélgica| Nota emitida por Misión Permanente de México ante las Agencias de la ONU en Roma

La Representante Permanente de México ante la FAO, Embajadora Martha Bárcena Coqui, presentó el miércoles 3 de mayo del presente año las Cartas Credenciales que la acreditan como Representante Permanente de México ante esa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Al entregar sus credenciales al Dr. José Graziano da Silva, Director General de la FAO, la Embajadora Bárcena manifestó el gran interés que el Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, tuvo a favor de la apertura de esta Misión, el cual se deriva, en gran medida, de las conversaciones sostenidas por nuestro Primer Mandatario con el Dr. da Silva, y por el papel tan relevante que la FAO tiene en los temas de la agenda 2030 y con México en particular.
 
A este respecto, el Dr. da Silva y la Embajadora Bárcena acordaron darle prioridad a los siguientes tres ámbitos: 1) Migración; 2) Corredor Seco Mesoamericano; y 3) Biodiversidad. Y con el propósito de impulsar esta agenda de temas prioritarios se acordó mantener un diálogo frecuente entre el Director General de la FAO y la Misión de México ante esa Organización. Asimismo, el Dr. da Silva se refirió a la próxima 40ª Conferencia de la FAO, que tendrá lugar en Roma del 3 al 8 de julio próximo y en relación con la cual solicitó contar con la participación de México al más alto nivel político.
 
 
 
Síguenos en Twitter: @SRE_mx