SALA DE PRENSA GLOBAL

Boletín Acción Multilateral. México en Ginebra. 9a Edición

Viernes 31.01.25 | Suiza | Nota emitida por la Delegación de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra

 

“Acción Multilateral. México en Ginebra” #9 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración del Día de Muertos en Ginebra 2024

Viernes 08.11.24 | Suiza | Nota emitida por la Delegación de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Boletín Acción Multilateral. México en Ginebra. 8va Edición

Miércoles 24.01.24 | Suiza | Nota emitida por la Delegación de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra

 

“Acción Multilateral. México en Ginebra” Boletín #8

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

214º Aniversario de Independencia de México

Martes 17.09.24 | Suiza | Nota emitida por la Delegación de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Ofrenda de Día de Muertos en homenaje a Octavio Paz en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, Ginebra

Lunes 06.10.23 | Suiza | Nota emitida por la Delegación de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra

El 2 de noviembre, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual albergó en su sede una Ofrenda del Día de Muertos en homenaje al diplomático y Premio Nobel de Literatura  mexicano Octavio Paz. quien estuviera adscrito en 1953 a la Misión Permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra. 

En sus palabras de bienvenida, la embajadora Francisca Mendez explicó el significado de la tradición mexicana de la Ofrenda del Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008 por la UNESCO. La titular evocó a Paz: «Nuestro culto a la muerte, es el culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte”.

La exhibición de la Ofrenda incluyó numerosos aspectos simbólicos incluyendo el pasaje de Octavio Paz por España, India, Japón, Francia y Suiza así como influencias artísticas, intelectuales y trabajos literarios. Asimismo, se hizo uso de objetos de la época y se desplegaron facsímiles de documentos relacionados con la estancia diplomática de Paz en Ginebra. 

El altar permaneció abierto al público hasta el 6 de noviembre contando con cientos de visitantes, incluyendo Directores Generales de los OI con sede en Ginebra y delegaciones internacionales.

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx