SALA DE PRENSA GLOBAL
Inauguración de la exposición "La muerte tiene permiso: José Guadalupe Posada" en Ucrania
- La Embajada de México en Ucrania presenta la exposición “La muerte tiene permiso”, del ilustrador y caricaturista José Guadalupe Posada, en la Galería YA
- Entrada gratuita
La exposición se realiza para conmemorar el centenario de la muerte de José Guadalupe Posada (1852 -1913), grabador, ilustrador y caricaturista mexicano, célebre por sus obras de escenas cotidianas, de crítica social y por sus ilustraciones de calaveras, entre las más famosas, La Catrina.
Las calaveras de Posada son en la mayoría de los casos asociadas con el Día de Muertos, ya que interpretó la vida y las actitudes sociales del pueblo mexicano, representados en sus grabados con calaveras vestidas de gala, calaveras en fiestas de pueblo, en las ciudades, en las casas de los ricos. Dibujó calaveras montadas a caballo, en bicicletas, en las que se señalaba las carencias, la miseria y los errores políticos del país. En el caso original de La Catrina o La Calavera garbancera, retomada años después por Diego Rivera, el grabado representa una burla de los indígenas enriquecidos durante el Porfiriato que despreciaban sus orígenes y costumbres, copiando modas europeas.
No cabe duda que la obra de Posada influyó en artistas posteriores como José Clemente Orozco, Diego Rivera, Francisco Díaz de León y Leopoldo Méndez, entre otros. Sus obras las conservan, entre otras instituciones, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a quien pertenece la colección que presentamos el día de hoy, el Museo José Guadalupe Posada en Aguascalientes y en el Museo de las Artes Gráficas en Saltillo, Coahuila, además de colecciones particulares.
La muestra permanecerá abierta al público del 13 al 22 de noviembre. La entrada es gratuita.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx