SALA DE PRENSA GLOBAL
La Embajada de México en Ucrania presenta la exposición “Sitios de México Patrimonio de la Humanidad” en el Museo de Historia de la Ciudad de Kiev, del 6 al 20 de noviembre de 2013
El pasado 6 de noviembre, la Embajadora Berenice Rendón, inauguró la exposición “Sitios de México Patrimonio de la Humanidad” en el Museo de Historia de la Ciudad de Kiev.
Durante la inauguración, la Embajadora Rendón, resaltó el hecho de que México es el 6º lugar con mayor número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la variedad de los mismos, asimismo, exhortó a los asistentes a visitar nuestro país.
Por su parte, la Sra. Natalia Dubchak, Vicedirectora general del Museo de Historia de la ciudad de Kyiv, hizo enfásis en la cooperación entre esta Representación y el Museo, que se inicia con la puesta de esta muestra.
Los asistentes, entre los que se encontraban miembros del Cuerpo Diplomático, estudiantes, medios de comunicación y público en general, tuvieron la oportunidad de admirar la riqueza cultural y las reservas naturales de nuestro país.
La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad. Los Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial cumplen una función de hitos en el planeta, de símbolos de la toma de conciencia de los Estados y de los pueblos acerca del sentido de esos lugares y emblemas de su apego a la propiedad colectiva, así como de la transmisión de ese patrimonio a las generaciones futuras.
Actualmente, la Lista de Patrimonio Mundial cuenta con 981 sitios inscritos, de los cuales 759 son bienes culturales, 193 bienes naturales y 29 bienes mixtos, situados en 160 Estados Partes.
México cuenta con 32 Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de los cuales, 4 bienes son naturales y 28 bienes son culturales.
Por lo tanto, México es el país de América Latina con más reconocimientos en el listado y el 6o. país a nivel mundial, estando por detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania.
En la última década, México ha sometido otros 24 sitios a la lista tentativa para su consideración por la UNESCO.
La exposición permanecerá abierta al público del 6 al 20 de noviembre de 2013. La entrada es gratuita.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx