SALA DE PRENSA GLOBAL
Seminario sobre la Alianza del Pacífico en la Universidad de Berna
Bajo los auspicios de la organización Punto Latino y la asociación de estudiantes iberoamericanos de la Universidad de Berna (UnibeLat), el 7 de octubre se llevó a cabo un seminario sobre Alianza del Pacífico (AP). Al evento asistieron cerca de 70 personas, en su mayoría estudiantes, profesores, representantes de instituciones y empresas, quienes participaron activamente en las sesiones de preguntas y respuestas mostrando gran interés por este innovador mecanismo de integración profunda.
La primera parte del programa incluyó presentaciones del Embajador de México, Jorge Castro-Valle Kuehne, como representante del país que ejerce la presidencia pro tempore de la AP, así como de los embajadores de Chile, Colombia y Perú, en las que abordaron los antecedentes, objetivos, avances y perspectivas de la AP desde el punto de vista de sus países fundadores. El panel fue moderado por el Ministro. Phillippe Nell, Director de la División de las Américas de la Secretaría de Estado de Economía (SECO) de Suiza.
La segunda parte del evento incluyó un panel de representantes de diversas instituciones suizas o internacionales establecidas en este país, entre ellas el Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE), el Centro Internacional de Comercio (ITC), el Foro Económico Mundial (WEF), Switzerland Global Enterprise (SGE), y la Universidad de San Gallen, el cual fue moderado por el académico Peter Qvist-Sorensen, Jefe para las Américas del Departamento de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración y Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx