SALA DE PRENSA GLOBAL 

 

Magna celebración del Día de Muertos en Berna, Suiza

 

Viernes 04.11.22| Suiza | Nota emitida por la Embajada de México en Suiza 

El fin de semana del 28 al 30 de octubre, por segundo año consecutivo, concluyó con mucho éxito, casa llena y más de 3,000 asistentes, el Festival de Día de Muertos en el Museo de Historia de Berna (BHM).

El 28 de octubre, en el acto inaugural al que se convocó autoridades de gobierno, cuerpo diplomático, invitados especiales y representantes de la comunidad mexicana en Suiza, la embajadora de México en Suiza y Liechtenstein, Cecilia Jaber, destacó la importancia de esta tradición en México, su significado para nuestra cultura, así como la importancia global que ha adquirido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por parte del museo, el Sr. Luc Mentha, director del Consejo Directivo del Museo y miembro del Gran Consejo de Berna, destacó la relevancia que ha adquirido esta celebración que por segunda ocasión se lleva a cabo en dicho museo, uno de los más importantes de Suiza.

El programa cultural de la inauguración incluyó la presentación del talentoso barítono mexicano, Enrique Pérez, de tan solo 16 años de edad, quien deleitó a los presentes con un repertorio de canciones mexicanas. El evento también estuvo amenizado por el grupo de baile folclórico “Alegría Mexicana” con base en Berna. Los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica de bocadillos mexicanos y una degustación de Tequila cortesía de la Oficina en Europa del Consejo Regulador del Tequila.

Durante el sábado y domingo se vivió una gran fiesta, gracias a la suma de esfuerzos de las Asociaciones de Mexicanos en Suiza y la entusiasta colaboración de la comunidad mexicana para celebrar y promover nuestra tradición de Día de Muertos. El programa incluyó decenas de talleres: de diademas de flores, elaboración de flores de papel de cempasúchil, decoración de calaveritas de barro, elaboración de coronas de flores, decoración de títeres de esqueletos, presentación y talleres de baile tradicional, juego de lotería, pintura de bolsas artesanales, dibujos de altares, taller de pintura colaborativa, elaboración de piñatas, taller de elaboración de la artesanía “Ojos de Dios”, estación para toma de fotografías con vestuario mexicano en préstamo, pantalla digital para toma de fotografías con fondos alusivos al día de muertos, y maquillaje de catrinas y catrines para niños.

En una de las salas principales se exhibieron las figuras gigantes de papel maché de la artista mexicana radicada en Austria, Stephany Rodríguez, y en otra una exposición del artista originario de Nayarit, Esaú Andrade, artista surrealista contemporáneo que ilustra los colores y tradiciones de la vibrante alma y cultura mexicana.

Asimismo, en distintos horarios se proyectaron ocho cortometrajes mexicanos vinculados a la temática de Día de Muertos, los cuales fueron facilitados por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Se exhibió, en formato digital, una serie fotográfica de Gustavo Mejía, talentoso mexicano radicado en Los Ángeles y especializado en catrinas; también se proyectó todo el tiempo un video alusivo a la festividad de Día de Muertos, cortesía del gobierno del Estado de Michoacán.

Parte central del programa fue la instalación de 8 altares/ofrendas de Día de Muertos. Un altar fue elaborado por el personal de Representación en una de las salas centrales del museo y los otros siete se presentaron en sus jardines, mismos que fueron elaborados por grupos y asociaciones de mexicanos en el marco de la convocatoria de la Embajada de México en Suiza al 1er Concurso de Altares de Berna. En los jardines también se encontraban cuatro “Food Trucks” de comida mexicana, y puestos de comida operados Asociaciones de Mexicanos en Suiza, ofreciendo platillos típicos, postres y el tradicional pan de muerto. El trío de música mexicana “Los Gavilanes, amenizó en todo momento el evento.

El sábado 29 de octubre por la tarde tuvo lugar un concurrido “desfile de catrinas” con la participación de aproximadamente 300 personas que se dieron cita en el centro histórico de Berna, cuyo recorrido fue del Museo de Historia al recinto de exposiciones del Kursaal donde se llevaba a cabo el festival de la ciudad “Fernweh”. El alcalde de Berna, Alec Von Graffenried, recibió el desfile como parte de las actividades del “Fernweh”, acompañado de la comunidad diplomática en Berna.

El festival concluyó el domingo 30 de octubre con la premiación de los altares ganadores, quienes recibieron premios cortesía de empresas que distribuyen productos mexicanos en Suiza.

El evento tuvo un gran éxito que obligó a colocar el anunció de entradas agotadas (sold out) para detener por momentos el flujo de personas, estimándose que hubieron más de 3,000 visitantes.

 

Twitter @EmbaMexSui
Facebook @EmbMexSui
YouTube Embamex Suiza

-ooOoo- 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx