SALA DE PRENSA GLOBAL
Ceremonia de entrega del XXVII Premio Iberoamericano 2022 en la Universidad Carolina de Praga
Jueves 26.05.22| República Checa | Nota emitida por la Embajada de México en la República Checa
El pasado 10 de mayo del año en curso se celebró en la Sala de los Patriotas de la Universidad Carolina de Praga, la tradicional ceremonia de entrega del XXVII Premio Iberoamericano.
Este certamen es organizado desde 2004 por las Embajadas de América Latina y el Caribe, España y Portugal acreditadas ante la República Checa, con el propósito de incentivar entre los estudiantes universitarios checos el interés por el estudio de los idiomas español y portugués, a través de la investigación multidisciplinaria en los campos de la historia, la cultura, la literatura y la política de los países iberoamericanos. Por orden de alternancia, la organización del evento recayó en esta ocasión en la Embajada de Brasil, que este año ostentó la Secretaría Pro Tempore.
En la mesa de honor estuvieron presentes la Rectora de la Universidad Carolina, Milena Králíčková, el Viceministro de Educación, Juventud y Deporte, Jaroslav Miller, la Embajadora de Brasil Sônia Regina Guimarães Gomes y, como invitada especial la Senadora brasileña Soraya Thronicke.
La ceremonia dio inicio con un discurso pronunciado por la Rectora Milena Králíčková, quien subrayó que “en el campo de la cultura y la educación, el Premio Iberoamericano representa uno de los eventos más importantes, y el interés de los estudiantes en la problemática latinoamericana ilustra la importancia y relevancia de estas cuestiones para las generaciones emergentes”. Asimismo, destacó la importancia de la educación, del pensamiento crítico y de la comprensión de la historia y el mundo actual, así como “del sostenimiento de los valores, especialmente en estos tiempos de guerra que afligen a Ucrania y que afecta la vida de todos”
A continuación, la Embajadora Guimarães Gomes valoró el interés de los estudiantes checos por las sociedades y culturas iberoamericanas, al tiempo que subrayó la importancia de continuar estimulando el Premio Iberoamericano, toda vez que “representa una importante parte en la construcción de la tradición de la paz y el entendimiento”.
Enseguida tocó el turno al Viceministro Jaroslav Miller, quien recalcó que “la educación es una condición sine qua non en el camino hacia la humanidad y la civilización, que amplía nuestros horizontes y nos muestra el mundo desde una perspectiva diferente. Nunca ha sido un valor o una mercancía nacional, trasciende las fronteras y por estas razones el Ministerio de Educación pone tanto énfasis en el desarrollo de la cooperación y los programas de intercambio bilateral”.
Acto seguido, se hizo la entrega de premios a los estudiantes cuyos ensayos, en español y portugués, obtuvieron las más altas calificaciones del jurado, integrado por los Titulares de las Misiones Diplomáticas Iberoamericanas:
- Primer lugar
Stela Houserová, estudiante de la Universidad Masaryk en Brno por su ensayo “Neorruralidad: comparación de la literatura checa y española con la temática rural” (español).
- Segundo lugar
Veronika Polanská, estudiante de la Universidad Carolina de Praga, por su trabajo “La representación indígena en los murales de Diego Rivera” (español).
- Tercer lugar
Klára Nikitínská, estudiante de la Universidad de Bohemia del Sur en České Budějovice “El feminismo en las obras de Federico García Lorca” (español).
- Mención de Honor
Michael Mačica, estudiante de la Universidad de Palacký en Olomouc, por su trabajo “Salazarismo – o regime em que Porgual se tornou a periferia da Europa” (portugués).
Síguenos en Twitter: @SRE_mx