SALA DE PRENSA GLOBAL
Segunda edición del festival internacional de arte urbano femenino “Juntas Hacemos +”
Miércoles 30.04.25| Portugal | Nota emitida por la Embajada de México en Portugal
• “Juntas Hacemos Más” fue creado en México en 2022 por la organización del mismo nombre, en la Ciudad de México.
• Lisboa, una capital europea de arte urbano, es la sede del festival fuera de México. La segunda edición de Juntas Hacemos + en Lisboa se celebró del 24 al 27 de abril 2025.
• 45 artistas urbanas de distintos países generaron un espacio de expresión y memoria colectiva de más de 300 m2. La obra invita a la reflexión sobre la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
• También se llevaron a cabo un conversatorio sobre mujeres y arte urbano, intervenciones artísticas en patinetas, una exposición gráfica internacional, y un performance de poesía urbana.
El Festival “Juntas Hacemos +”, creado por las artistas urbanas mexicanas Andrea Aspeitia (@niafase) y Natalia de Jesús (@nathsice), tiene por objetivo contribuir al intercambio multicultural entre mujeres dentro del universo del arte urbano, estableciendo vínculos y conexiones que promuevan el empoderamiento femenino. Desde 2022, se celebra anualmente en la Ciudad de México.
En 2024, las coordinadoras del festival eligieron Portugal como sede de la primera edición internacional, con el apoyo del Ayuntamiento de Lisboa y la Embajada de México. En esa ocasión, 32 mujeres artistas de diferentes países intervinieron un área de 450 m².
La edición 2025 de este año se llevó a cabo del 24 al 27 de abril, bajo la coordinación de Juntas Hacemos Más, el Ayuntamiento de Lisboa y la Embajada de México; se contó con el apoyo del distrito de Benfica, la Casa de América Latina en Lisboa, y la Casa do Comum.
Juntas Hacemos + recibió 115 candidaturas, de las cuales seleccionó a 45 artistas provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, España, Finlandia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Venezuela. Este notable aumento en la participación internacional respecto a 2024 demuestra no sólo el creciente interés, sino también la consolidación del festival como referencia internacional en el campo del arte urbano.
Esta iniciativa contribuye a la creación de un espacio de expresión y memoria colectiva, invitando a la reflexión sobre la igualdad de género, el empoderamiento femenino y la importancia del activismo social a través del arte urbano.
En 2025, la intervención artística abarcó muros con una extensión total de más de 300 m². Los nuevos murales se integraron con la obra de la reconocida muralista urbana portuguesa Mariana Duarte Santos, que rinde homenaje al Segundo Congreso Nacional de Mujeres Portuguesas.
Como eventos paralelos al Festival, las artistas personalizaron patinetas, que posteriormente formarán parte de una exposición especial en el marco del Festival Muro (en mayo). También se abrió al público una exposición gráfica de postales con obras de las artistas que, aunque no pudieron estar físicamente presentes en Lisboa, contribuyeron con su arte al espíritu del encuentro. Asimismo, se llevó a cabo una presentación de poesía urbana, y un conversatorio donde las artistas intercambiaron sus experiencias y puntos de vista sobre las ventajas y desventajas culturales, económicas y de género, que han enfrentado a lo largo de sus carreras en sus respectivos países.
El 26 de abril, el Embajador de México en Portugal, Bruno Figueroa inauguró oficialmente el mural colectivo, acompañado por el Presidente de la Junta de Gobierno de Benfica, Ricardo Marques, y la Directora de Cultura de Lisboa, Laurentina Pereira.
El festival Juntas Hacemos + es muestra de la excelente relación entre México y Portugal y de sus coincidencias y convicciones, al enfocarse en la igualdad de género, la inclusión y la diversidad a través del arte y la cultura. También se alinea con la Política Exterior Feminista de nuestro país, y con la visión de empoderamiento de las mujeres que abandera la presidenta Claudia Sheinbaum.