SALA DE PRENSA GLOBAL
México y Portugal conmemoran 160 años de relaciones diplomáticas
- El presidente de la República Marcelo Rebelo de Sousa fue el primer visitante de la exhibición “Portugal y México: 160 años de amistad; testimonios de nuestra rica historia común”.
- El renombrado festival DocLisboa dio comienzo a la mayor retrospectiva del cineasta mexicano Paul Leduc fuera de nuestro país.
- La exhibición “Estela de un mar de llamas. Versiones de Fernando Pessoa en México” atrajo a diversos especialistas en literatura.
- ” Nunca México y Portugal habían estado tan cerca, ni la relación bilateral había sido tan intensa”: Bruno Figueroa, Embajador de México en Portugal.
En el mes del aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Portugal, la Embajada de México continuó la programación de importantes actividades conmemorativas. El 17 de octubre, el embajador Bruno Figueroa inauguró en el Archivo Nacional Torre de Tombo la exhibición “Portugal y México: 160 años de amistad; testimonios de nuestra rica historia común”, organizada con apoyo de la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático de la SRE, del Instituto Diplomático del Ministerio de Negocios Extranjeros portugués y del propio Archivo Nacional.
El presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, honró con su presencia previo a la inauguración, para recorrer la exposición con el Embajador Figueroa. Además de congratularse por la solidez de la relación entre México y Portugal, el jefe de Estado reconoció la importancia de nuestro país en el escenario internacional y elogió la exposición, que relata hitos de la historia común e ilustra nuestros lazos en áreas como la literatura, el cine, la música y el deporte hasta nuestros días.
La exhibición estará abierta al público hasta el 19 de diciembre, en el Archivo Nacional Torre de Tombo, en Lisboa.
El 18 de octubre, el embajador Figueroa junto con la mexicana Paula Astorga, directora del festival de cine DocLisboa, inauguraron la retrospectiva de Paul Leduc “Uma Dança Para a Música Do Tempo”. Se trata de la primera gran retrospectiva en Europa, y la más grande que se haya presentado fuera de nuestro país, y es producto de la colaboración entre DocLisboa, el Festival Internacional de Cine FICUNAM, el Archivo Paul Leduc, la editora cinematográfica Valentina Leduc, y la Embajada de México en Portugal.
La retrospectiva de Paul Leduc se inscribe en el XXII Festival Internacional de Cine, y se presentará hasta el 27 de octubre. Está conformada por 25 cintas, entre ellas “Reed: México insurgentes”, y el primer filme dedicado a un ícono de la pintura mexicana “Frida, naturaleza viva”.
Finalmente, el 21 de octubre el titular de la embajada en Lisboa inauguró la exhibición plástico-literaria “Estela de un mar en llamas. Versiones de Fernando Pessoa en México” en la biblioteca Palacio Galveias. La muestra se conforma por obra de Edgar Orlaineta y la curaduría de Rafael Toriz, alrededor del gran escritor Fernando Pessoa y su notable impacto en la literatura mexicana, incluyendo al Premio Nobel Octavio Paz. A través del diálogo entre las piezas de Edgar Orlaineta y las ediciones mexicanas de Pessoa, la exhibición explora la conexión entre los oficios manuales y la transformación de la intuición en lenguaje, destacando la relación entre pensamiento y acción.
Permanecerá en el Palacio Galveias hasta el 20 de noviembre.
Estas actividades conmemorativas no sólo celebran los 160 años de relaciones diplomáticas entre México y Portugal, sino también reflejan el profundo intercambio cultural entre ambas naciones a lo largo de su amistad e historia común, que continúan floreciendo y se orientan hacia el futuro.
En el siguiente vínculo se encuentran imágenes de los eventos: https://drive.google.com/drive/folders/1UGGc2USBOsGSwIsgtrKgEbxEIn4WKjgG?usp=drive_link .
Síguenos en Twitter: @SRE_mx