SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Mujeres en la ciencia de México y Polonia son honradas en el altar de muertos monumental de Varsovia

Miércoles 05.11.25| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia

 

La Embajada de México en Polonia inauguró el pasado 4 de noviembre su tradicional Altar de Muertos en la Kinoteka de Varsovia, dedicado este año a científicas mexicanas y polacas que han dejado huella en el ámbito de la ciencia.

El evento reunió a más de 300 asistentes entre los que se contaban representantes del gobierno polaco, cuerpo diplomático acreditado en Polonia, autoridades locales, miembros de la comunidad mexicana y polaca, así como al público general que acudió para celebrar una de las tradiciones más representativas de México.

Durante la inauguración, el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, destacó que “recordad a nuestros seres queridos y celebrar su vida, es una de las expresiones más auténticas del amor”. Por ello, se dedicó el altar de este año a mujeres destacadas en la ciencia, incluyendo a Julieta Fierro–física y astrónoma; Marie Skłodowska-Curie–física y química; Matilde Montoya Lafragua–médica; Alicja Dorabialska – física y química; Helia Bravo Hollis – botánica; Stefania Jabłońska – médica y profesora; Enriqueta Gónzalez Baz – matématica y académica; Hanna Hirszfeldowa– médica y profesora; Simona Kossak– bióloga y profesora; Sylvya de Neymet– matématica y académica; Zofia Kielan-Jaworska – paleobióloga e investigadora; y Sofia Kowalewska– matématica y escritora.

El altar, elaborado con flores, papel picado, velas y elementos tradicionales, fue resultado de un trabajo colectivo de voluntarias y voluntarios. La ofrenda combina los símbolos tradicionales del Día de Muertos con elementos alusivos a la investigación científica y al papel de las mujeres en este campo.

El evento también marcó el inicio del ciclo de cine mexicano “MeksyKino”, que se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en la Kinoteka, con una selección de películas que muestran la diversidad de la cinematografía mexicana.

En la apertura se proyectó la película “Sobriedad, me estás matando”, del director Raúl Campos, que fue extraordinariamente bien recibida por el público. Asimismo, se realizó el tradicional concurso de Catrinas y Catrines, con el apoyo de las empresas Koko y De Care, patrocinadoras de los premios.

El Día de Muertos, reconocido por la UNESCO en 2003 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa una de las expresiones más profundas de la identidad mexicana, donde la memoria y la vida se entrelazan en una celebración colectiva que trasciende fronteras.

Con estas actividades, la Embajada de México en Polonia reafirma su compromiso de difundir la riqueza cultural de México y fortalecer los lazos de amistad y entendimiento entre México y Polonia, a través de la memoria y la cooperación cultural.

 

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx