SALA DE PRENSA GLOBAL

 

“México y Polonia: Camino Compartido. Visita del General Wladyslaw Sikorski a México en 1942”

 

Jueves 07.07.22| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia 

El 7 de julio el embajador de México en Polonia Juan Sandoval Mendiolea inauguró en el Museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdańsk la exposición fotográfica "México y Polonia: camino compartido. Visita del General Władysław Sikorski a México en 1942". Esta exposición, que consta de 40 fotografías históricas, es un proyecto generado por la Embajada de México, con el apoyo de la SRE, del Archivo General de la Nación y del Archivo Nacional Digital de Polonia.

En la apertura también participaron el director del Museo de la Segunda Guerra Mundial, Prof. Grzegorz Berendt, y el cónsul honorario de México en Gdańsk, Sr. Andrzej Suchecki.

El Emb. Sandoval comentó que esta exposición se refiere a la visita del entonces primer ministro de Polonia en el exilio, General Władysław Sikorski, a México en diciembre de 1942, la cual tuvo un doble significado: por un lado, mostró que México no sólo se opuso a la invasión de Polonia por los ejércitos nazi y soviético en 1939, sino que siempre mantuvo relación con el Gobierno Polaco en el exilio. En segundo lugar, como resultado de esa visita, 1,453 refugiados polacos llegaron a México, pocos meses después en 1943. La historia los conoce como “Los Niños de Santa Rosa”, en referencia a la hacienda en la que fueron albergados, muy cerca de León, Guanajuato.

Por su parte, el director del Museo de la Segunda Guerra Mundial, Prof. Grzegorz Berendt, subrayó que a pesar de que México está presente en la mente de los polacos por su cultura, gastronomía e historia, aún hay aspectos desconocidos de sus relaciones con Polonia que unen a ambos países como esta visita que permitió llegar a una tierra hospitalaria a miles de polacos que huían de la guerra.

El ministro de Ciencia y Educación de Polonia, Przemyslaw Czarnek, envió una carta que se leyó durante la inauguración en la que destacó que México fue un verdadero lugar de asilo para los refugiados polacos durante la Segunda Guerra Mundial, agradeció esta iniciativa y confió en que la exposición contribuirá al aumento del interés de todos aquellos que quieren conocer más sobre la relación entre México y Polonia.

Cabe observar que en la exposición se despliega un facsímil del telegrama que el entonces embajador de México en Londres, Alfonso de Rosenzweig, envió en 1942 a la cancillería recomendando que México recibiera en visita de Estado al primer ministro Polaco en el exilio, y que fue inmediatamente respondido por la SRE instruyéndolo a invitarlo a México.    

En la exposición estuvieron presentes diversos medios de comunicación, comunidad mexicana residente en Gdańsk y miembros del cuerpo diplomático.

  

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx