SALA DE PRENSA GLOBAL
Ofrenda de Día de Muertos en Lima
La Embajada de México en el Perú y la Asociación de Damas Mexicanas presentaron una Ofrenda del Día de Muertos en el Museo de Arte Italiano que permaneció en exhibición del 1 al 16 de noviembre.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre y coincide con las celebraciones católicas del Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos, lo que crea una rica y atractiva expresión de sincretismo cultural. Hoy día es una celebración viva en cientos de comunidades en distintas regiones de México, incluyendo a las etnias maya, mexica, purépecha y totonaca. En ellas los vivos rinden Homenaje a los muertos, con los que conviven la noche entera compartiendo destacadamente alimentos, bebidas y música, en medio de exuberantes arreglos de flores, sobre todo a base del cempasúchil, denominada la “flor de los muertos”. La UNESCO declaró esta festividad mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La ofrenda contó con un cuadro dominante de La Catrina (la Calavera inmortalizada por el grabador Guadalupe Posada) elaborado por la Asociación de Damas Mexicanas mediante la realización de talleres colectivos de técnicas tradicionales con 20 tipos de semillas de los dos países y con un fondo de quinua andina como homenaje al país que las alberga.
La ofrenda estuvo dedicada al recién fallecido Miguel Ángel Granados Chapa, Premio Nacional de Periodismo en tres ocasiones y a quien el Congreso de México otorgara su mayor reconocimiento: la Medalla Belisario Domínguez, por su defensa de la libertad de expresión.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx