SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Presentación de la edición bilingüe español-guaraní de la novela “Pedro Páramo” de Juan Rulfo en la librería del Fondo de Cultura Económica

 

Jueves 12.12.24| Paraguay | Comunicado emitido por la Embajada de México en Paraguay
  • El 10 de diciembre se presentó la versión castellano-guaraní de la novela “Pedro Páramo” del escritor mexicano Juan Rulfo, en la sede de la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE), en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con motivo del segundo aniversario de la librería. 
  • Esta edición es el resultado de un proyecto conjunto entre la Embajada de México en Paraguay y la Secretaría de Políticas Lingüísticas. 
  • Participaron en el acto la rectora de UNA, Zully Vera, el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, la escritora y traductora de la novela al guaraní, Susy Delgado; el titular de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, ministro Javier Viveros, y Rubén Bisceglia.

Con motivo del segundo aniversario de la librería del FCE en la Universidad Nacional de Asunción, se presentó el libro Pedro Páramo en su edición español-guaraní. En su intervención, el embajador Nungaray destacó que la traducción de Rulfo al guaraní es un instrumento para promover la lectura y el libro en Paraguay. La librería del FCE “es una herramienta relevante para propiciar la integración y difundir la cultura mexicana en este país”, acotó.

El librero Rubén Biseglia, quien administra la librería del FCE, calificó esta obra como un elemento de unión de nuestros pueblos. Por su parte, el ministro Javier Viveros, Titular de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y conocedor de la obra de Rulfo, habló del trabajo de coordinación y vinculación entre instituciones y actores que hicieron posible la edición bilingüe de la novela de Rulfo. Recientemente Viveros presentó este libro en la FIL Guadalajara, donde tuvo gran receptividad.

La escritora Susy Delgado, traductora de la obra al guaraní y Premio Nacional de Literatura 2017, subrayó la importancia de acercar las grandes obras literarias a toda la población, en particular a la niñez; y describió la edición bilingüe de la novela de Rulfo como un sueño suyo hecho realidad.

 

Embajada de México

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx